
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Osvaldo Jaldo dio precisiones acerca de las gestiones que tuvieron como eje el crecimiento económico y de infraestructura para la provincia.
Política03 de julio de 2023El vicegobernador y gobernador electo, Osvaldo Jaldo, brindó detalles acerca de las gestiones que, junto al gobernador Juan Manzur, realizaron jueves y viernes de la semana pasada en la Ciudad de Buenos Aires, donde mantuvieron sendos encuentros con los ministros nacionales de Economía, Transporte, Obras Públicas y también, con el secretario de Comercio Interior.
“Tuvimos una agenda muy apretada en las 48 horas que estuvimos en Buenos Aires”, aseguró Jaldo para contar que, primeramente, con el titular de Transporte de la Nación, Diego Giulano, “tratamos la problemática del transporte público de la provincia, donde no solo aspiramos que se giren en tiempo y forma las compensaciones y que se achiquen las asimetrías, es decir que a las provincias del interior nos mejoren las compensaciones para tener un mayor y mejor servicio en Tucumán”
En este sentido, el gobernador electo comentó que “entendemos que no solo nos tenemos que limitar a que los empresarios paguen los sueldos a sus empleados, sino que los empresarios tienen que empezar a renovar y aumentar su flota para que las frecuencias sean las que realmente la ley y las reglamentaciones vigentes manden y brindar un mejor y mayor servicio a los más de 700 mil tucumanos que lo usan a diario”.
Reveló también sobre este tema que solicitaron la instrumentación en Tucumán de la tarjeta Sube lo antes posible, como lo tienen las otras provincias.
En tanto que, sobre el encuentro con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, “hicimos un análisis de cada una de las obras que hay en Tucumán con financiamiento nacional, internacional: vimos el avance físico de cada una de ellas, el estado financiero y las transferencias hechas por parte de la Nación”.
“Visitamos al ministro de Economía y candidato a Presidente de nuestro espacio político, Sergio Massa, al que también le pedimos con Juan Manzur que, al margen de hablar las cuestiones electorales, prioricemos las cuestiones institucionales. Entendemos que hay que cumplir con determinadas medidas económicas para tener menor inflación, que la gente llegue a fin de mes con el sueldo, que se recupere el poder adquisitivo del peso, de tal manera que los empleados del sector público y privado pueden mejorar los ingresos”, sostuvo el vicegobernador.
Por último, fue el turno de la visita al Secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini. Allí, el tema principal fue la necesidad de realizar gestiones para que los insumos, repuestos y equipamientos que necesitan las economías regionales para funcionar lleguen en tiempo y forma. “Tenemos que tener autorizaciones para evitar la fuga de divisas al exterior, fundamentalmente de dólares. Conseguimos destrabar para muchas industrias y producciones tucumanas elementos que estaban necesitando para consolidar la producción o poner en funcionamiento nuevas líneas de producción que nos van a permitir generar trabajo en la provincia”, concluyó Jaldo.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.