
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Se realizó laEl evento se llevó a cabo en Plaza Urquiza y contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz.
Sociedad27 de junio de 2023
Bajo la Lupa NoticiasAl respecto, Medina Ruiz comentó: “Estamos en una actividad que la genera el Ministerio de Salud de la Provincia, sobre todo para visibilizar todas las acciones que llevamos a cabo en materia de prevención. Todos sabemos que el tratamiento, el acompañamiento de la persona que tiene este problema de salud es complejo, pero se puede lograr. Acá tenemos una prueba, ya que en una carpa se encuentran los chicos que están rehabilitándose, están cantando canciones y dando sus testimonios”.
“Yo creo que es un buen momento para hablar de este tema y de todo lo que se puede perder, quizá por entrar en un camino que es muy difícil de retornar. Es por eso que visibilizamos las acciones que tiene el Gobierno de Tucumán, con respecto a la prevención de las adicciones”, agregó
Asimismo, el funcionario puntualizó que el sistema de salud atiende por consultorio externo a todas las personas que acudan con la problemática de las adicciones y que para ello cuentan con más de 500 psicólogos territoriales, y que está pronto a habilitar el Centro de Atención y Rehabilitación de Aguilares, además del Centro La Moritas, por dar un ejemplo.
Por su parte, el director de Salud Mental, Walter Sigler, dijo: “Hablar de adicciones es hablar de un amplio abanico que abarca todas las clases sociales en todos los niveles. Muchas veces se hace más visible a través de la población vulnerable, porque es la que consulta, y la que más a mano tiene los CAPS y los equipos territoriales”.
Y añadió: “A las instituciones privadas también llegan personas con consumos problemáticos, pero no como un consumo problemático de entrada, sino que se van dando una manifestación clínica, metabólica, de descompensación, y ahí sale el consumo problemático que requiere un abordaje integral. La situación es preocupante, no únicamente abarca a la población joven, a la población adulta, sino también a los adolescentes. Por otro lado, hemos observado en la población adulta mayor un acrecentamiento del consumo del alcohol”.
A la vez, Martina, de 15 años y estudiante del Colegio Nacional, expresó: “Me ha parecido muy buena esta actividad porque ha concientizado a varios de mis compañeros que ellos fuman y se drogan. Yo los veía participando y me conmovía, ya que al participar se dieron cuenta de que lo que están haciendo está mal”.
“En uno de los stands nos hablaban de los pulmones, de cómo se van dañando y convirtiendo en un órgano enfermo por el tabaco o cualquier otra sustancia, y eso nos lleva a tener enfermedades como cáncer. Está muy bueno que hagan estas cosas, ya que esta información nos sirve mucho a nosotros los jóvenes, para que el día de mañana no tengamos que estar internados en un centro de rehabilitación o perdidos por la droga”, finalizó.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.