El hospital de Concepción celebró el Día Mundial del Donante de Sangre

El efector realizó actividades en el marco del Día Mundial del Donante para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concientizar a la comunidad sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

Locales22 de junio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El jefe del servicio de Hemoterapia del hospital de Concepción, David Villarroel, contó que los festejos se realizaron el día viernes. El lema de la campaña del 2023 es “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente”. El mismo se centra en los pacientes que precisan apoyo transfusional de por vida y subraya el papel que todos y cada uno puede desempeñar haciendo donación de su sangre o plasma. También destaca la importancia de donar de manera voluntaria sangre o plasma periódicamente para crear un suministro seguro y sostenible de sangre y productos sanguíneos que pueda estar siempre disponible, en todo el mundo, para que todos los pacientes que lo necesiten puedan recibir tratamiento oportunamente.

650x440_230622101904_95366

Queríamos agradecer e incentivar la donación voluntaria de sangre. Nosotros en el país tenemos un sistema de reposición y queremos erradicar eso, logrando que el 100 por ciento de los donantes sean voluntarios”, explicó el profesional, a la vez que indicó que si esto se logra toda persona que necesite sangre pueda obtenerlo en el momento justo, sin tener que pedirle a la familia del paciente que se reponga esa sangre.
Villarroel manifestó que todos los días reciben a donantes y que aproximadamente son 20 por día, de los cuales un 2 por ciento son voluntarios. El horario de atención es de lunes a viernes de 7 a 9:30 horas, en este rango se reciben a los donantes y se hace la entrevista médica para ver si la persona está en condiciones de donar.

Requisitos básicos para poder donar sangre

- No tener ni haber tenido síntomas de COVID en los últimos 30 días.

- Que hayan transcurrido 72 horas desde la aplicación de la vacuna contra el COVID.

- Tener entre 18 y 65 años de edad.

- Pesar más de 50 kilos.

- Contar con buen estado de salud.

- No presentar síntomas como fiebre, malestar general, resfrío o tos, ni haber padecido una enfermedad en los últimos siete días.

- Estar descansado, haber dormido al menos seis horas la noche anterior a la donación.

- Concurrir al centro de donación con el DNI o pasaporte.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto