El hospital de Concepción celebró el Día Mundial del Donante de Sangre

El efector realizó actividades en el marco del Día Mundial del Donante para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concientizar a la comunidad sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

Locales22 de junio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El jefe del servicio de Hemoterapia del hospital de Concepción, David Villarroel, contó que los festejos se realizaron el día viernes. El lema de la campaña del 2023 es “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente”. El mismo se centra en los pacientes que precisan apoyo transfusional de por vida y subraya el papel que todos y cada uno puede desempeñar haciendo donación de su sangre o plasma. También destaca la importancia de donar de manera voluntaria sangre o plasma periódicamente para crear un suministro seguro y sostenible de sangre y productos sanguíneos que pueda estar siempre disponible, en todo el mundo, para que todos los pacientes que lo necesiten puedan recibir tratamiento oportunamente.

650x440_230622101904_95366

Queríamos agradecer e incentivar la donación voluntaria de sangre. Nosotros en el país tenemos un sistema de reposición y queremos erradicar eso, logrando que el 100 por ciento de los donantes sean voluntarios”, explicó el profesional, a la vez que indicó que si esto se logra toda persona que necesite sangre pueda obtenerlo en el momento justo, sin tener que pedirle a la familia del paciente que se reponga esa sangre.
Villarroel manifestó que todos los días reciben a donantes y que aproximadamente son 20 por día, de los cuales un 2 por ciento son voluntarios. El horario de atención es de lunes a viernes de 7 a 9:30 horas, en este rango se reciben a los donantes y se hace la entrevista médica para ver si la persona está en condiciones de donar.

Requisitos básicos para poder donar sangre

- No tener ni haber tenido síntomas de COVID en los últimos 30 días.

- Que hayan transcurrido 72 horas desde la aplicación de la vacuna contra el COVID.

- Tener entre 18 y 65 años de edad.

- Pesar más de 50 kilos.

- Contar con buen estado de salud.

- No presentar síntomas como fiebre, malestar general, resfrío o tos, ni haber padecido una enfermedad en los últimos siete días.

- Estar descansado, haber dormido al menos seis horas la noche anterior a la donación.

- Concurrir al centro de donación con el DNI o pasaporte.

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.