
Nuevo aumento de YPF: en Concepción, los combustibles subieron hasta un 4,4%
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El detalle de quiénes reciben hoy el pago de las distintas prestaciones que abona la ANSES.
Economía01 de junio de 2023La ANSES, que dirige Fernanda Raverta, informa el cronograma de pagos completo para este jueves 1° de junio de 2023 para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, prestaciones del SUAF y otros pagos. Cobran hoy:
Pensiones No Contributivas (PNC), quiénes cobran hoy
DNI terminados en 0 y 1: jueves 1° de junio.
Con el aumento que rige desde el 1° de junio, los montos a cobrar de las PNC son:
Por invalidez, $49.687.
Madres de siete hijos o más, $89.134.
Por Vejez, $49.687.
PUAM -adulto mayor-, $56.778.
A excepción de las madres de siete hijos o más, las otras tres PNC cobrarán el bono refuerzo de $15.000.
Asignaciones Pago Único (Matrimonio, nacimiento, adopción), quiénes cobran hoy
Todas las terminaciones de documentos: hasta el 12 de junio.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC), quiénes cobran hoy
Todas las terminaciones de documentos: hasta el 12 de junio.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El aumento, informado por el Centro Industriales Panaderos, responde a subas en insumos, servicios y salarios. También se aplicarán incrementos en productos especiales como facturas, tortas y panificados de cafetería.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.