
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
De un lado y de otro, propios y extraños, la dirigencia política debería mostrar ejemplos claros que realmente les preocupa y ocupa el flagelo de las adicciones en la provincia.
Política26 de mayo de 2023En los últimos días se entrecruzaron denuncias mediáticas donde algunos dirigentes del oficialismo y de la oposición se animaron a saltar esa "delgada línea" entre lo que está permitido y en lo que no en una campaña política.
No resulta nada nuevo ni sorprendente, en el mundo existen múltiples casos y ejemplos donde la droga y el narcotráfico se emparentan con el fin de conseguir el poder tan ansiado.
Esta mañana, en la localidad de Amaicha del Valle, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, ahondó sobre el tema, en una fecha patria marcada por la ausencia de autoridades oficiales.
El politólogo y candidato a legislador de la sección Oeste por la lista “Ciudadanos contra la Corrupción”, respaldó la denuncia formulada por el candidato a gobernador Roberto Sánchez, acerca de que en los barrios el oficialismo provincial entregaría droga a cambio de votos.
“Los vecinos denuncian que hay punteros del oficialismo que ofrecen droga a cambio de un voto. Nos indigna mucho esa situación y la denunciamos públicamente para que paren con esa mercantilización de la política, que mata a los jóvenes tucumanos”, había dicho el diputado.
“Eso no pasa solo en la Capital o en zonas aledañas. Yo recorro el interior profundo de la provincia, y la droga y el alcohol también están presentes allí. Sobre todo en los lugares más vulnerables, donde los chicos no tienen alternativas ni laborales ni de estudio”, señaló García.
El líder de los jóvenes boina blanca instó a todos los dirigentes que a los discursos les continúen con hechos concretos. “Aquí hay que ocuparse de este flagelo con el esfuerzo de todos; hay que luchar unidos contra la corrupción, en general, que implica la lucha frontal contra el narcomenudeo y ocuparse del abordaje Interdisciplinario sobre la problemática de las adicciones, con políticas de seguridad y sanitarias”, afirmó.
Dijo, además, que respecto de este tema se debe ser lo más claro posible, acerca de la seriedad con la cual se lo debe abordar; "debemos mostrarle a la sociedad que no hay ningún compromiso ni ninguna complicidad con la droga. Por eso, seremos la primera lista en Tucumán cuyos integrantes se sometan, en su totalidad, a los análisis que establece la Ley 8.850, que impulsamos cuando fui legislador. Es una obligación ética y moral demostrar que las autoridades y la dirigencia política no tienen ninguna complicidad con el consumo ilegal de las drogas y es por eso que convocó públicamente a todos los candidatos a que nos hagamos los test antidroga”, expresó.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.