
"Orzuelos": síntomas, causas, y tratamiento”
El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.
Ya son siete las nuevas ambulancias profesionalizadas en algunos lugares, como comunas e intendencias; “seguimos incorporando y entrenando gente, es más, estamos aumentando la capacidad del call center para tener también mayor posibilidad de recibir y brindar soluciones por llamada" afirmó Francisco Barreiro, director del 107.
Salud y Bienestar22 de abril de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, recorrió las instalaciones de la Dirección de Emergencias de la provincia, a cargo de Francisco Barreiro. En la oportunidad se analizaron las líneas de acción bajo las que la institución viene trabajando de forma permanente para la mejora de sus servicios.
"El Sistema Provincial de Salud en general y la Dirección de Emergencias en particular, trabajamos constantemente para ir mejorando todos los servicios que ofrecemos a la comunidad, no solamente en aumentar el número de ambulancias que tenemos para dar una mejor respuesta y tener mayor accesibilidad de la población a esta prestación, sino que también, por una decisión del ministro Luis Medina Ruiz y del Ejecutivo, a cargo del gobernador Juan Manzur, hemos empezado a profesionalizar ambulancias e incorporar enfermeros a bordo en algunos lugares para eficientizar y optimizar los recursos”, dijo Barreiro.

Siguiendo esta línea, el directivo resaltó que ya son 7 las nuevas ambulancias profesionalizadas en algunos lugares, como comunas e intendencias, donde se observan mayores posibilidades de riesgo o necesidad de contar con esta herramienta. “Queremos llegar con una mejor atención y un mejor servicio a todas las personas de la provincia y aquellas que circulen por acá, profesionalizamos ambulancias en San Pedro de Colalao, en El Cadillal, en Tapia y en Simoca, donde si bien ya teníamos, pusimos una más cerca también para la atención de las personas”, agregó.
A la vez, el profesional puntualizó respecto a la llegada de los primeros frentes de frío a la provincia y el cambio de estación, que la Dirección de Emergencias se encuentra preparada para dar las respuestas necesarias: “Seguimos incorporando y entrenando gente, es más, estamos aumentando la capacidad del call center para tener también mayor posibilidad de recibir y brindar soluciones por llamada. Todas esas cosas van haciéndose para mejorar los servicios y para que la población de Tucumán se sienta más protegida”, concluyó.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

Los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán un incremento del 2,1% en sus haberes, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Además, continuará el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.

La señora Nélida del Valle Ordóñez (78) perdió la vida tras haber intentado ayudar a su pareja, el ciudadano Fidel Santos Palomino, quien se encontraba en el interior del domicilio al momento del siniestro.

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Fidel Santos Palomino, de 79 años, falleció este lunes por la mañana en el Centro de Salud, donde permanecía internado en estado crítico luego del incendio que se desató anoche en su casa del kilómetro 9 de Gastona Norte. Su esposa había perdido la vida en el lugar del siniestro.

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.