Continúan profesionalizando ambulancias y ampliando la capacidad de respuesta

Ya son siete las nuevas ambulancias profesionalizadas en algunos lugares, como comunas e intendencias; “seguimos incorporando y entrenando gente, es más, estamos aumentando la capacidad del call center para tener también mayor posibilidad de recibir y brindar soluciones por llamada" afirmó Francisco Barreiro, director del 107.

Salud y Bienestar22 de abril de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, recorrió las instalaciones de la Dirección de Emergencias de la provincia, a cargo de Francisco Barreiro. En la oportunidad se analizaron las líneas de acción bajo las que la institución viene trabajando de forma permanente para la mejora de sus servicios.

"El Sistema Provincial de Salud en general y la Dirección de Emergencias en particular, trabajamos constantemente para ir mejorando todos los servicios que ofrecemos a la comunidad, no solamente en aumentar el número de ambulancias que tenemos para dar una mejor respuesta y tener mayor accesibilidad de la población a esta prestación, sino que también, por una decisión del ministro Luis Medina Ruiz y del Ejecutivo, a cargo del gobernador Juan Manzur, hemos empezado a profesionalizar ambulancias e incorporar enfermeros a bordo en algunos lugares para eficientizar y optimizar los recursos”, dijo Barreiro.

AMBULANCIA

Siguiendo esta línea, el directivo resaltó que ya son 7 las nuevas ambulancias profesionalizadas en algunos lugares, como comunas e intendencias, donde se observan mayores posibilidades de riesgo o necesidad de contar con esta herramienta. “Queremos llegar con una mejor atención y un mejor servicio a todas las personas de la provincia y aquellas que circulen por acá, profesionalizamos ambulancias en San Pedro de Colalao, en El Cadillal, en Tapia y en Simoca, donde si bien ya teníamos, pusimos una más cerca también para la atención de las personas”, agregó.

A la vez, el profesional puntualizó respecto a la llegada de los primeros frentes de frío a la provincia y el cambio de estación, que la Dirección de Emergencias se encuentra preparada para dar las respuestas necesarias: “Seguimos incorporando y entrenando gente, es más, estamos aumentando la capacidad del call center para tener también mayor posibilidad de recibir y brindar soluciones por llamada. Todas esas cosas van haciéndose para mejorar los servicios y para que la población de Tucumán se sienta más protegida”, concluyó.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.