
La salud bucal, clave para mejorar el control de la diabetes
La directora de Odontología de la Provincia, María Lis Albano, advirtió que una boca descuidada puede agravar la enfermedad y provocar complicaciones severas en los pacientes diabéticos.
Ya son siete las nuevas ambulancias profesionalizadas en algunos lugares, como comunas e intendencias; “seguimos incorporando y entrenando gente, es más, estamos aumentando la capacidad del call center para tener también mayor posibilidad de recibir y brindar soluciones por llamada" afirmó Francisco Barreiro, director del 107.
Salud y Bienestar22 de abril de 2023El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, recorrió las instalaciones de la Dirección de Emergencias de la provincia, a cargo de Francisco Barreiro. En la oportunidad se analizaron las líneas de acción bajo las que la institución viene trabajando de forma permanente para la mejora de sus servicios.
"El Sistema Provincial de Salud en general y la Dirección de Emergencias en particular, trabajamos constantemente para ir mejorando todos los servicios que ofrecemos a la comunidad, no solamente en aumentar el número de ambulancias que tenemos para dar una mejor respuesta y tener mayor accesibilidad de la población a esta prestación, sino que también, por una decisión del ministro Luis Medina Ruiz y del Ejecutivo, a cargo del gobernador Juan Manzur, hemos empezado a profesionalizar ambulancias e incorporar enfermeros a bordo en algunos lugares para eficientizar y optimizar los recursos”, dijo Barreiro.
Siguiendo esta línea, el directivo resaltó que ya son 7 las nuevas ambulancias profesionalizadas en algunos lugares, como comunas e intendencias, donde se observan mayores posibilidades de riesgo o necesidad de contar con esta herramienta. “Queremos llegar con una mejor atención y un mejor servicio a todas las personas de la provincia y aquellas que circulen por acá, profesionalizamos ambulancias en San Pedro de Colalao, en El Cadillal, en Tapia y en Simoca, donde si bien ya teníamos, pusimos una más cerca también para la atención de las personas”, agregó.
A la vez, el profesional puntualizó respecto a la llegada de los primeros frentes de frío a la provincia y el cambio de estación, que la Dirección de Emergencias se encuentra preparada para dar las respuestas necesarias: “Seguimos incorporando y entrenando gente, es más, estamos aumentando la capacidad del call center para tener también mayor posibilidad de recibir y brindar soluciones por llamada. Todas esas cosas van haciéndose para mejorar los servicios y para que la población de Tucumán se sienta más protegida”, concluyó.
La directora de Odontología de la Provincia, María Lis Albano, advirtió que una boca descuidada puede agravar la enfermedad y provocar complicaciones severas en los pacientes diabéticos.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, y el secretario general de la FET, Gregorio Werchow, avanzan en un proyecto impulsado por el científico tucumano Luis Costa, radicado en España. El tratamiento, basado en un descubrimiento local, se aplicará de forma experimental en hospitales públicos de la provincia.
Gracias a la articulación del sistema de Salud Digital y el Hospital Virtual, un hombre de 57 años fue atendido de urgencia en el hospital de Aguilares y logró recuperarse tras sufrir un infarto agudo de miocardio. El caso destaca la capacidad de respuesta del sistema público de salud tucumano.
El vitiligo es una enfermedad de la piel que, sin ser contagiosa ni peligrosa, puede tener un fuerte impacto emocional. Cada 25 de junio se busca visibilizar esta condición, promover el respeto y acompañar a quienes la padecen.
La obra social provincial ya brinda cobertura específica para pacientes diagnosticadas con esta enfermedad crónica. El trámite se realiza por correo electrónico y permite retirar la medicación directamente en farmacias habilitadas.
Un joven encontró a sus padres sin vida en su domicilio durante la madrugada del jueves. La policía investiga la hipótesis de que el hombre habría asesinado a su esposa antes de quitarse la vida.
El gobernador anunció que la Provincia asumió el financiamiento y ejecución del megaemprendimiento habitacional tras el retiro del apoyo nacional. La primera etapa contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión estimada en $80.000 millones. Participarán 22 empresas tucumanas.
La ciudad será sede de tres eventos en simultáneo en la Casa Quinta: la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas, el concurso provincial de asado a la estaca y el festival Pre-Locro. Todos gratuitos, desde las 11 de la mañana.
Con su proyecto “Ángeles de la Noche”, la organización entrega viandas cada lunes a personas en situación de calle, trabajadores informales y familiares de pacientes internados en el hospital de Concepción. También habilitó un ropero solidario para enfrentar las bajas temperaturas.
La medida fue dispuesta por el juez Raúl Robín Márquez durante la feria judicial. La defensa se opuso, pero la querella y la fiscalía argumentaron riesgos procesales y gravedad institucional.