
"Orzuelos": síntomas, causas, y tratamiento”
El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.
Explican cómo evitar esta patología respiratoria que afecta especialmente a menores de dos años.
Salud y Bienestar21 de abril de 2023
Bajo la Lupa NoticiasCon la llegada de los días más fríos, es esperable el aumento de enfermedades respiratorias como la bronquiolitis que afecta a los bebés menores de dos años. En este aspecto, la coordinadora Guardias de Emergencias Pediátricas y Neonatales de la provincia, Patricia Villagra, explica cómo evitar esta patología.
“Trabajamos con casos de bronquiolitis todo el año pero es importante que los cuidados y la prevención se tengan en cuenta siempre. La bronquiolitis es un cuadro viral que comienza con tres o cuatro días con un catarro de vía aérea superior; generalmente en los neonatos y pediátricos porque tenemos bronquiolitis que puede ocurrir como primer episodio hasta los dos años de vida”, sostiene la médica.
Los síntomas que suelen presentarse son: catarro de vía aérea superior, dificultad para alimentarse, fiebre, problemas para respirar.
“Si el bebé se agita, si tiene dificultad para respirar, se pone morado alrededor de la boca o algo que llame la atención, deben hacer la consulta temprana. La prevención es muy importante; hablamos de amamantamiento, lavado de manos, consulta precoz, esas son situaciones importantes que la mamá debe tener en cuenta. Debemos tener en cuenta que el adulto puede transmitir fácilmente este virus al bebé. Entonces debemos cuidarnos de no besarlo, no estar encima del bebé, ventilar los lugares, no exponerlos en la calle”, recomienda la profesional.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

La señora Nélida del Valle Ordóñez (78) perdió la vida tras haber intentado ayudar a su pareja, el ciudadano Fidel Santos Palomino, quien se encontraba en el interior del domicilio al momento del siniestro.

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Fidel Santos Palomino, de 79 años, falleció este lunes por la mañana en el Centro de Salud, donde permanecía internado en estado crítico luego del incendio que se desató anoche en su casa del kilómetro 9 de Gastona Norte. Su esposa había perdido la vida en el lugar del siniestro.

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la medida cautelar impuesta por el Ministerio Público Fiscal sobre los medios de comunicación y afirmó que, aunque pueda generar disconformidad, corresponde acatar las decisiones judiciales y recurrir a los canales legales si se considera necesario revertirlas.