Plan Registradas: ¿cómo solicitar el subsidio al empleo doméstico?

El programa está destinado a empleadas domésticas de casas particulares.

Sociedad18 de abril de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Registradas es un programa del Gobierno nacional que tiene como fin reducir la informalidad dentro del sector del empleo doméstico, garantizando el empleo registrado. Está destinado a empleadas domésticas como a los empleadores que registren la relación laboral.

Asimismo, el programa consiste en que el Estado nacional paga una parte del sueldo de la trabajadora durante seis meses, y la parte empleadora registra a la trabajadora, paga sus aportes, contribuciones, ART, el porcentaje del sueldo restante y mantiene el puesto de trabajo durante los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.
 
Programa Registradas: ¿cuáles son los requisitos de las trabajadoras de casas particulares?
-          Deben trabajar 6 horas semanales o más en el mismo hogar.
-          Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías “Personal para tareas específicas”, ”Caseros y caseras”, ”Asistencia y cuidado de personas” o “Personal para tareas generales”.
Programa Registradas: ¿cuáles son los requisitos de los empleadores?
-          Debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior al mínimo no imponible de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
 
¿Cómo anotarse en el Programa Registradas?
-          Realizar la inscripción al momento de registrar la relación laboral en el servicio con clave fiscal “Personal de Casas Particulares”: https://auth.afip.gob.ar/contribuyente_/login.xhtml?action=SYSTEM&system=regdomestico
-          Ingresar con CUIT y clave fiscal al portal de Casas Particulares para registrar una nueva relación laboral.
-          Informar los datos de la trabajadora, las condiciones laborales y el lugar de trabajo.
-          Una vez finalizada esta gestión, se habilitará la tarjeta del beneficio del programa “Registradas”. Para acceder presionar sobre “Tramitar beneficio” e informar los datos referidos a la trabajadora, la cuenta sueldo y la sucursal de la cuenta.

Vale recordar que solamente se podrá hacer una solicitud por relación laboral. Por otro lado, la trabajadora sólo podrá estar inscripta en el programa únicamente por un empleador o empleadora.
 
¿Con qué asignaciones de Anses es compatible?
-          Asignación Universal por Hijo.
-          Asignación Universal por Embarazo.
-          Tarjeta Alimentar.
-          Progresar.
-          Programa Potenciar Trabajo.

Fuente: La Gaceta 

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
730x473_251023091009_83883

Una policía tucumana trajo el bronce desde Italia

Bajo la Lupa Noticias
Deportes23 de octubre de 2025

La sargento Josefina Lucena trabaja en el área de la Policía Científica y ganó dos medallas en el Mundial que se disputó en la ciudad de Jesolo, donde compitieron 138 países y Lucena obtuvo el tercer puesto en veteranas.