
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
El índice de precios estaría 20 puntos por encima de lo proyectado hace tres meses.
Economía11 de abril de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLas variables económicas del país volvieron a ser analizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que vaticinó más inflación y menos crecimiento que el proyectado para este 2023.
En el inicio de sus reuniones de Primavera, el FMI empeoró su pronóstico para el crecimiento de la economía argentina y, entre otros puntos, proyectó que el PBI suba 0,2%, es decir una baja de 1,8 puntos porcentuales contra la estimación de principios de año.
Otros de los datos preocupantes que arrojó el organismo multilateral de crédito se destaca que las previsiones sobre la inflación en la Argentina estiman que llegará a 98,6%, casi 20 puntos por encima de lo que el propio FMI esperaba hace apenas 3 meses para los precios locales, según lo reflejó en el propio "staff report" difundido hace una semana. Por su parte, la inflación argentina creen que recién se ubicaría en 60% para 2024.
Mientras tanto, en la actualización de las Perspectivas Económicas globales (WEO, por sus siglas en inglés), el FMI se mostró más pesimista respecto del ritmo de recuperación global: prevé un crecimiento del PBI de 2,8% para 2023, lo que para los economistas encargados del reporte se trata de “tocar fondo antes de subir modestamente a 3% en 2024.
Fuente: La Gaceta

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.

El procedimiento se llevó a cabo entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando un auto sospechoso intentó evadir un control policial en el puesto caminero de Cabo Vallejos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal.

El gobernador Osvaldo Jaldo oficializó su renuncia a la banca de diputado nacional obtenida por el Frente Tucumán Primero. En su lugar asumirá Javier Noguera, actual legislador provincial, mientras que Edith Comolli ocupará su escaño en la Legislatura.