Más inflación y menos crecimiento, el pronóstico del FMI para Argentina en este 2023

El índice de precios estaría 20 puntos por encima de lo proyectado hace tres meses.

Economía11 de abril de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Las variables económicas del país volvieron a ser analizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que vaticinó más inflación y menos crecimiento que el proyectado para este 2023.

En el inicio de sus reuniones de Primavera, el FMI empeoró su pronóstico para el crecimiento de la economía argentina y, entre otros puntos,  proyectó que el PBI suba 0,2%, es decir una baja de 1,8 puntos porcentuales contra la estimación de principios de año.

Otros de los datos preocupantes que arrojó el organismo multilateral de crédito se destaca que las previsiones sobre la inflación en la Argentina estiman que llegará a 98,6%, casi 20 puntos por encima de lo que el propio FMI esperaba hace apenas 3 meses para los precios locales, según lo reflejó en el propio "staff report" difundido hace una semana. Por su parte, la inflación argentina creen que recién se ubicaría en 60% para 2024.

Mientras tanto, en la actualización de las Perspectivas Económicas globales (WEO, por sus siglas en inglés), el FMI se mostró más pesimista respecto del ritmo de recuperación global: prevé un crecimiento del PBI de 2,8% para 2023, lo que para los economistas encargados del reporte se trata de “tocar fondo antes de subir modestamente a 3% en 2024.

Fuente: La Gaceta 

Te puede interesar
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.

Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.