
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
El dirigente italo-suizo fue reelegido como presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación durante el 73º congreso de la organización, celebrado en Kigali, Ruand
Deportes16 de marzo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasGianni Infantino fue reelegido como presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) durante el 73º congreso de la organización, celebrado en Kigali, Ruanda, hasta 2027.
El dirigente italo-suizo de 52 años fue reelegido en las mismas condiciones en 2019 por los delegados de las 211 federaciones nacionales del organismo. Infantino podría mantenerse hasta 2027 al frente del fútbol mundial, ya que su primer período de tres años está considerado como incompleto.
Infantino se presentó sin oposición, por lo que su reelección al frente del organismo rector del fútbol fue una formalidad, aunque no goce de popularidad universal entre las asociaciones integrantes por diversas razones, entre ellas la de haber impulsado un plan fallido para disputar la Copa Mundial cada dos años.
“Es un honor y un privilegio increíbles, y una gran responsabilidad. Prometo seguir sirviendo a la FIFA y al fútbol de todo el mundo”, aseguró.
Infantino confirmó que los ingresos de la FIFA alcanzaron niveles récord en el último ciclo de 2019-22, pero prometió volver a aumentarlos sustancialmente gracias a la expansión de los torneos de la Copa Mundial y la introducción de una nueva justa de clubes con 32 equipos.
“Los ingresos aumentaron hasta la cifra récord de 7.500 millones de dólares (hasta 2022) en un periodo que se vio afectado por el COVID-19. Cuando llegué, las reservas de la FIFA rondaban los 1.000 millones de dólares, hoy son de casi 4.000 millones”, aseveró.
Más adelante aseguró que la FIFA seguirá revisando el sistema de fichajes para “mejorar la transparencia” y sugirió que la organización podría debatir un tope salarial: “Puede que sea necesario introducir un tope, tenemos que pensar cómo podemos hacerlo. Lo estudiaremos con todas las partes interesadas y veremos qué podemos hacer”, dijo.
El también abogado fue elegido por primera vez en un Congreso Extraordinario en 2016 tras la dimisión de su predecesor Sepp Blatter, y retuvo su cargo sin oposición tres años después. Pero este cuenta como su segundo mandato y, por tanto, podrá optar a un tercero y último dentro de cuatro años.
Infantino principal promotor de los cambios en la FIFA
No es la primera vez que la FIFA encabezada por Gianni Infantino modifica el formato de la Copa Mundial en un intento de seguir aumentando el valor y la popularidad de su evento estrella. Con una mayor presencia global y el crecimiento del juego en alza, la FIFA ha buscado incluir más países, y así generar un mayor interés mundial en el evento.
La nueva justa mundialista contará con más de 48 selecciones, por las 32 de antes, y serán divididas en 12 grupos de cuatro. Para la ronda de fase de grupos pasarán los dos primeros y los ocho mejores terceros. El aumento de participantes derivará en una eliminatoria más, la de dieciseisavos de final, y la cita se prolongará hasta los 40 días de competición para un total de 103 partidos, 40 más que en el modelo anterior.
La última declaración de Infantino sobre el nuevo formato mundialista se dio en su reciente visita a Guatemala durante el Congreso de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), ahí celebró que “la Copa del Mundo 2026 cambiará el equilibrio en el fútbol”.
“Esta próxima Copa Mundial en Norteamérica va a ser la Copa Mundial de América; va a ser la Copa Mundial que cambiará el equilibrio en el fútbol, porque vamos a centrar nuestra labor en esta parte del mundo”, remarcó de cara al Mundial de 2026.
Fuente: Infobae

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.