Dónde voto elecciones 2023: consultá el padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer el Padrón Electoral Provisorio. Qué se debe verificar, para qué sirve y cómo reclamar si no estoy registrado en el listado para votar en las próximas elecciones.

17 de febrero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los argentinos volverán a las urnas este año para elegir presidente de la Nación, que asumirá el próximo 10 de diciembre. Además se renovará la mitad del Congreso nacional, y también se votarán gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales. Aunque la Cámara Nacional Electoral aún no definió el calendario, ya podés consultar el padrón electoral.

Los electores estarán habilitados para emitir su voto en 2023, cuando se definan precandidatos y candidatos para cada categoría, entre ellas presidente y vice. Se trata de una consulta que puede realizarse vía web.

Elecciones 2023: de qué se trata el padrón provisorio
El Padrón Electoral Provisorio es la presentación preliminar de la lista de votantes habilitados para participar en las próximas elecciones. Se trata de una instancia en la que cada persona podrá consultar si está registrado en el listado definitivo.

De este modo, en este padrón provisorio (tal como indica su nombre), se podrá verificar el nombre y apellido del elector para certificar que se encuentre incluido en la lista. En caso contrario, deberá reportar esa falla para ser incorporado y así estar habilitado para emitir sufragio.

Padrón electoral provisorio: para qué sirve y quiénes deben consultarlo
Se trata del primer listado de votantes preliminar que elabora la CNE, en base a los electores habilitados, de acuerdo a la población y cambios en el último tiempo.

Se trata de la consulta provisoria y extraordinaria del padrón electoral, para que los jóvenes electores que deban incorporarse por primera vez a los padrones de la elección 2023 verifiquen si ya fueron incluidos.

Desde la CNE manifestaron que “es importante que la ciudadanía haga la consulta del padrón provisorio para verificar que sus datos estén correctos”, con el fin de “realizar reclamos por errores u omisiones”, con cierto tiempo de antelación y evitar problemas cercanos a la fecha de la votación.

La consulta del Padrón Electoral Provisorio también corre para el caso de aquellos electores que no deban figurar en el mismo. Por ejemplo, el caso de personas fallecidas cuya defunción aún no fue registrada por falta de actualización del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Por esta razón, en esta oportunidad, la consulta no incluye el domicilio del electorado, sino únicamente el nombre y apellido de quienes están habilitados/as, indicando su sección y circuito electoral.

¿Cómo reclamar si no fui incluido en el Padrón Electoral?
En caso de no encontrarse incluido en esta consulta, para ser incorporado al Padrón Electoral del año próximo el votante deberá seguir una serie de pasos de acuerdo a cada caso.

Si la persona ya realizó la actualización del DNI a partir de los 14 años
Deberá reclamar su inclusión en el padrón, a través del botón de “Reclamos”, en el sitio https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper

Para hacerlo, se le solicitarán a la persona una imagen de frente y dorso de su DNI y seguir las instrucciones que allí se indican.

Si la persona todavía no realizó la actualización de su DNI a partir de los 14 años
En ese casi, deberá realizarla como condición previa para ser incluido en los padrones electorales.

Este trámite de actualización del DNI no es competencia de la Justicia Nacional Electoral, y se realiza ante las oficinas habilitadas por el Renaper. Podés consultarlas en el sitio: https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper

Para hacerlo, se le solicitarán a la persona una imagen de frente y dorso de su DNI y seguir las instrucciones que allí se indican.

Si la persona todavía no realizó la actualización de su DNI a partir de los 14 años
En ese casi, deberá realizarla como condición previa para ser incluido en los padrones electorales.

Este trámite de actualización del DNI no es competencia de la Justicia Nacional Electoral, y se realiza ante las oficinas habilitadas por el Renaper. Podés consultarlas en el sitio: https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper

Elecciones provincia por provincia
Son varias las provincias que decidieron votar en una fecha distinta a la elección nacional, con el fin de que la disputa a nivel país quede separada de la local. Dentro de las fechas confirmadas están:

La Pampa votará el 12 de febrero y las generales el 14 de mayo
En Neuquén la elección general será el 16 de abril
Río Negro analiza votar el 16 de abril
Misiones y Jujuy, que no tienen PASO, votarán el 7 de mayo
Tucumán, San Juan y Salta elegirán gobernador el 14 de mayo
Mendoza realizará las PASO el 11 de junio y las generales el 24 de septiembre
Chaco votará en Generales el 17 de septiembre


Elecciones en La Pampa: el radicalismo ganó la interna en JxC
Las elecciones Internas, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (IASO) se celebraron este domingo en La Pampa con una muy baja participación: de los 238.000 electores habilitados para votar, solamente se presentaron 25.000. A nivel provincial, la única interna la propuso Juntos por el Cambio, donde los afiliados y votantes independientes eligieron entre Martín Maquieyra (PRO) y Martín Berhongaray (UCR). El peronismo, por su parte, tuvo internas en seis localidades y la alianza opositora en 5 municipalidades.

En un duro revés para el PRO -y sobre todo para el porteño Horacio Rodríguez Larreta- en el arranque del electoral 2023 y el primer duelo del año de Juntos por el Cambio, el diputado nacional radical Berhongaray venció a Maquieyra en las nacionalizadas primarias abiertas locales y se convirtió en el candidato a gobernador de la coalición para los comicios del 14 de mayo.

Fuente: Ambito

https://www.argentina.gob.ar/interior/renaperF

Lo más visto
el-conclave-para-elegir-al-sucesor-del-papa-francisco-empezara-el-miercoles-7-de-mayo-foto-afpapefereuters-KCYIOYXGVJBIDPM6I7CSECVVSA

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad28 de abril de 2025

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Con la Iglesia en plena transición y el mundo expectante, 134 cardenales menores de 80 años buscarán elegir un pontífice capaz de reafirmar la autoridad moral de Roma en tiempos de profunda división interna.

Cajeros Automaticos

Desde mañana comienza el pago de salarios a los trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía28 de abril de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó que mañana, martes 29 de abril, comenzará el pago proporcional de los sueldos de abril para los empleados estatales, con acreditaciones en cajeros y ventanillas, y que la liquidación se completará en una segunda etapa a partir del 6 de mayo.

UPNG5QELF5BV3KQ7AWX3RIJNAY

Riquelme echó a Gago de Boca

Bajo la Lupa Noticias
Deportes29 de abril de 2025

Luego de la derrota ante River en el clásico, el Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel.

6a6a5f7c-813b-456c-938f-506239fd2ea1

El Ingenio La Corona dio inicio la zafra 2025

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de abril de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo presente en el ingenio ubicado en la ciudad de Concepción, El primer mandatario impulsó un acuerdo con los industriales para garantizar una zafra 2025 exitosa.