
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
El dato mensual del IPC estuvo en línea a lo esperado por analistas, que habían arrojado un avance promedio del 5,9%, acelerando 0,8 décimas respecto de diciembre. Las mayores subas se registraron en Recreación y cultura (9%); Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8%); y Comunicación (8%). En tanto que Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un 6,8%.
Economía14 de febrero de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLa inflación se aceleró en enero hasta el 6%, desde el 5,1% de diciembre, y acumuló en los últimos 12 meses un 98,8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), lo que complica los objetivos del plan del ministro de Economía, Sergio Massa, para calmar la escalada de precios.
El dato mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) estuvo en línea a lo esperado por analistas locales y extranjeros, que habían proyectado un avance promedio del 5,9%, acelerando 0,8 décimas respecto de diciembre.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, la división con mayor peso en el índice general, marcó un 6,8%, la mayor suba desde agosto, por lo que quedó atrás la moderación de noviembre y diciembre. El ascenso estuvo apuntalado por fuertes incrementos en frutas, verduras, tubérculos y legumbres, que se combinaron con alzas también elevadas en aguas y gaseosas. A esto se sumó, si bien con un menor incremento que en los estacionales, el incremento del precio del Pan y cereales, y de Carnes y derivados.
En tanto que las mayores subas del mes se registraron en los rubros Recreación y cultura (9%) por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones. Esto mismo afectó también a restaurantes y hoteles, que subió 6,2%. A su vez, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles anotó un avance del 8%, impulsado en gran parte por el alza de las tarifas de servicios públicos (agua y gas); y Comunicación mostró un ascenso del 8%, ante las subas en los servicios de telefonía e internet. Asimismo, Salud dio 4,9%, ante la sostenida alza de los medicamentos, junto con un nuevo ajuste en las prepagas.
Por el contrario, las dos divisiones de menor variación en enero fueron Prendas de vestir y calzado (2,3%) y Educación (1,1%).
Recordemos que la inflación registró un nivel del 94,8% en 2022.
La inflación núcleo, -que mide la evolución de los productos que no están sujetos a cuestiones coyunturales, o sea mide la tendencia de fondo de los precios- fue de 5,4% mensual. "Se trata de un ritmo similar al que se verifica desde septiembre, con la sola excepción de noviembre (4,8%)", comentaron desde C&T Asesores Económicos.
A nivel de las categorías, los productos y servicios Estacionales registraron una suba del 7,9%; mientras que los Regulados -entre los que se encuentra el transporte y la electricidad, entre otros, avanzó 7,1%.
Según Isaías Marini, economista de la consultora de Econviews: "La inflación de enero estuvo impulsada principalmente por aumentos en los regulados. En ese sentido, la mayor incidencia vino de la división ´vivienda, electricidad, gas y otros combustibles´ por el aumento de las tarifas de luz, gas y agua en el AMBA (Capital Federal y alrededores)".
También tuvieron su impacto en el índice el ajuste de las tarifas de transporte público en el AMBA (por lejos la región con mayor peso en el índice) y la suba de combustibles (ambos en la división de Transporte), de la Salud y las Telecomunicaciones.
Por su parte, la Fundación Libertad y Progreso estimó la inflación en un 6,3%, apoyada también sobre los rubros de "Vivienda, Agua y Electricidad" dada la quita de subsidios energético y los aumentos de alquileres, también, "transporte" con la suba de los boletos de colectivo en AMBA y el acuerdo de las naftas del programa Precios Justos.
Fuente: Ámbito

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.