
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El secretario ejecutivo del Siprosa explicó que no está confirmado el caso ya que todavía están analizando al paciente.
Salud y Bienestar14 de diciembre de 2022Este miércoles, el secretario ejecutivo del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, informó que el ministerio de Salud estudia un caso sospechoso de Legionella en el Hospital Avellaneda.
“En el transcurso de este fin de semana tuvimos un paciente internado en terapia intensiva que llevaba varios días ingresado con comorbilidades con un cuadro grave. Y, a causa de una variación en su cuadro clínico, se hizo un estudio de muestra respiratoria que dio positiva para una flora polimicrobiana”, comentó en conferencia de prensa y explicó que significa que “se encontraron varios gérmenes que estaban o colonizando o infectando a este paciente”.
En esa línea, detalló que “dentro de los gérmenes informados, el estudio informo la presencia de legionella neumofila, que es un tipo de legionella”.
Ante esto, Salud profundizó los estudios. “Se realizó PCR que dio negativo, se hicieron antígenos en orina que también dieron negativo. Sobre la muestra original que había dado positivo, se realizó otro método específico que también dio negativo”.
“El paciente todavía se está estudiando”, sostuvo Ferré Contreras y confirmó que desde Epidemiología están analizando la situación y ver la probable fuente de exposición en caso de que el diagnostico se confirmase.
Mientras tanto, desde el ministerio informaron que cerraron la terapia del Hospital preventivamente para el ingreso de nuevos pacientes.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.