Vialidad Nacional lanzó el llamado a licitación de la obra de Duplicación de Calzada de la RN1V38

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, publicó hoy en el Boletín Oficial el llamado a Licitación Pública N°0203/2022 de la obra de duplicación de calzada de la Ruta Nacional 1V38 en el tramo que se desarrolla entre las ciudades de Monteros y Famaillá, provincia de Tucumán. El proyecto demandará una inversión superior a los $11.000 millones por parte del Gobierno nacional.

Política02 de diciembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Se trata del tramo que se extiende desde Monteros hasta Famaillá y contará con una inversión superior a los $11.000 millones por parte del Gobierno nacional. El proyecto contempla la construcción de la obra básica, pavimento, puentes y obras complementarias.

La apertura de esta licitación será el próximo 10 de febrero a través del sistema CONTRAT.AR.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, publicó hoy en el Boletín Oficial el llamado a Licitación Pública N°0203/2022 de la obra de duplicación de calzada de la Ruta Nacional 1V38 en el tramo que se desarrolla entre las ciudades de Monteros y Famaillá, provincia de Tucumán. El proyecto demandará una inversión superior a los $11.000 millones por parte del Gobierno nacional.

Mapa obra duplicación de calzada RN 1V38 entre Monteros y FamailláAl respecto, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, consideró que “estamos reactivando un plan de obras trascendental para el Norte Grande de nuestro país. Después de un período de postergaciones por decisiones políticas que terminaron perjudicando a las y los vecinos de la región, estamos poniendo en marcha proyectos que siguen mejorando tanto la seguridad vial como la circulación del flujo de tránsito que, día a día, aumenta considerablemente”.

58a2f2fa-b00b-4938-80cc-f32051e8a454

“El Gobierno nacional y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, están redoblando los esfuerzos para llevar adelante una agenda productiva que asegure infraestructura vial, desarrollo, empleo y conectividad en todo el territorio nacional”, concluyó Arrieta.

La construcción de la segunda calzada, que transformará al corredor en una autopista, prevé un plazo de ejecución de 36 meses en los que se llevará a cabo la construcción de obra básica,pavimento, puentes y obras complementarias de la Sección IV, comprendida entre el distribuidor de acceso a la ciudad de Monteros y el distribuidor de empalme entre la RN 1V38 y la Ruta Nacional 38 al norte de la ciudad de Famaillá, con una longitud de 21,2 km.

Por otro lado, el proyecto contempla la terminación de dos distribuidores a distinto nivel. Uno de ellos será de tipo diamante en el acceso a Monteros, y el otro consistirá en una modificación de la actual trompeta en el acceso a Famaillá, en el empalme de la actual RN 38. Asimismo, la obra incluirá la ejecución de un retorno a nivel, nueve puentes sobre rutas provinciales y cauces, y seis cruces transversales bajo nivel tipo “paso cañero” sobre camino vecinal.

La RN 38 nace en la provincia de Córdoba, en la Ruta Nacional 20, y finaliza en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Los tramos en licitación corresponden al sector Norte del corredor, en la provincia tucumana. La apertura de ofertas se efectuará por acto público, a través del sistema CONTRAT.AR, el 10 de febrero de 2023, a horas10:00.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.