Entregaron bastones inteligentes para 14 personas con discapacidad visual

Ocurrió en el Centro de Innovación del Ministerio de Educación (CIIDEPT) en el marco del programa “ImpreSalud 3D”. La jornada estuvo encabezada por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer y contó con el acompañamiento de la coordinadora académica del CIIDEPT, Alejandra Sánchez; el referente administrativo, Pascual Medina; beneficiarios y familias.

Política11 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los dispositivos están realizados con filamentos termoplastico biodegradable a base de almidón de maíz con la cual se realiza una funda de plástico, impresa en 3D, que contiene sensores de proximidad que advierten a los usuarios cuando está a una determinada distancia de un objeto. En principio es el mismo que usan los sistemas para facilitar el estacionamiento de vehículos, que emiten un sonido cuando un objeto está muy próximo. En el caso del bastón tucumano, además de sonido, vibra con distintas intensidades según la cercanía del obstáculo.

“La innovación educativa como política pública se traslada a cosas sencillas para que la gente viva mejor y en el Centro de Innovación, a través de las tecnologías y el conocimiento, llevamos adelante el proyecto ImpreSalud. Esto es el Estado presente, generando impacto en el día a día de las personas” dijo al respecto el titular de la cartera educativa.

F9341CC9-D4D1-4208-8687-F579E88D9AEB

Alejandra Sánchez, coordinadora académica del CIIDEPT, dijo “estamos con miembros de la comunidad que nos han contactado a través de los puntos de contacto del CIIDEPT y realizamos la entrega junto al Ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer con quien anteriormente estuvimos haciéndolo con diferentes escuelas, la idea es seguir acercándolo al público en general y más cuando hay alguna necesidad que nosotros podemos solucionar con el desarrollo de la ciencia y la tecnología con nuestros equipos”.

Guillermo Corbalán, a cargo del equipo de tecnología y robótica del CIIDEPT, dijo “hace tiempo que venimos trabajando desde nuestro equipo en la inclusión y la idea es dar continuidad a distintos proyectos que realizamos para ayudar a la sociedad. El objetivo es seguir buscando mejores soluciones que aunque sean pequeñas para nosotros es reconfortante. Por eso, en este caso las personas con disminución visual nos plantearon distintos cambios que se le podía realizar y este es el resultado de eso”.

73B18494-1D80-40B7-A920-5B81227B8C33

Sandra Colin, madre de Camila Agurrire, sostuvo “es la segunda vez que venimos a esta entrega, estos aportes ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas con baja visión o ceguera. Estos artículos tienen un alto costo y el hecho de que haya gente capacitada, que este estudiando para mejorar la calidad de vida es imprescindible. El ministro ya estuvo en la primera entrega, sus palabras son alentadoras y se ve que están trabajando para que otras personas también tengan acceso a estos dispositivos”.

Nicolás Cortés, beneficiario del bastón inteligente, aportó “la verdad que es todo un mundo por descubrir, ansioso por probarlo, para ver cómo funciona y seguro nos será de mucha ayuda. Un amigo me dijo que me inscriba y es algo muy lindo que se hagan estas entregas gratuitas de dispositivos ya que hay personas con bajos recursos a los que les resultaría complicado acceder a uno”.

8C916A1E-81C3-4A2E-A864-22E4387F00C3

Camila Aguirre, beneficiaria del bastón inteligente, finalizó “me parece único el dispositivo, es un avance muy importante para la tecnología y para nosotros que somos disminuidos visuales. En mi caso, mi problema particular es con los obstáculos y este dispositivo será fundamental, ya que sin él me sería difícil manejarme en la calle”.

Para aquellos interesados en obtener el bastón inteligente o alguna prótesis, deben comunicarse con [email protected] o a [email protected]

1D6CB075-F060-449E-9016-3D50E21BD794

Te puede interesar
Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.