9 de Noviembre: “Día Nacional del Donante de Sangre”

Desde el año 2004 se estableció el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, en conmemoración al día que llevó a cabo la primera transfusión de sangre en nuestro país.

Salud y Bienestar09 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Desde el inicio del aislamiento obligatorio a causa de la pandemia de coronavirus, la donación voluntaria de sangre bajó un 50% y es muy necesaria para ayudar a pacientes que precisan de una transfusión. Una donación a tiempo puede salvar muchas vidas.

IMG-20221109-WA0020

Al respecto, BLL dialogó con la Dra. Sara Palacio, coordinadora del Área de Hemoterapia, que nos decía, "Hoy es el día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, es un día que todos los servicios de Hemoterapia aprovechamos para agasajar a quienes son donantes voluntarios, a quienes donan vida y también aprovechamos para concientizar a la población sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre. La importancia de la sangre en las terapias de algunas personas que suponen la diferencia entre la vida y la muerte.

"Nosotros queremos que la población sepa, que no es fácil conseguir sangre, no se compra ni se vende en ningún lado, solamente nos surtimos de las personas sanas. Por eso es muy importante que la gente tome conciencia de ese paso que es donar para que nosotros los servicios transfusionales podamos trabajar cómodos, teniendo shock y pudiendo responder a los pacientes ante la necesidad", enfatizó la coordinadora.

"La diferencia entre la donación voluntaria y la donación por reposición está en que el donante de reposición viene a donar presionado, viene a donar para alguien, no deja de ser un acto solidario, pero generalmente es un estrés porque es el familiar el que viene y es su pariente el que está enfermo. Por eso nosotros queremos tratar de cambiar esa mentalidad y que la donación sea voluntaria y uno pueda concurrir cuando uno está sano, tranquilo y tiene ganas de venir a donar y que nosotros no nos veamos en la obligación de pedirle a ese familiar que nos consiga donador porque no tenemos para poder asistir al paciente".

IMG-20221109-WA0027

Consultada sobre personas que reciben dinero por donar, la Dra. Palacio expresó, "Nosotros no queremos donantes rentados, ese si es un donante que nosotros no queremos acá, porque no sabemos si en la entrevista va a ser sincero y después por hay es una unidad que nosotros la descartamos porque realmente la persona no está en condiciones".

"Además, capaz dona acá y va y dona en un servicio privado. La idea de la donación es que el donante nosotros lo cuidamos, vemos que esté en condiciones y de que aparte esa sangre sea segura y óptima para el paciente".

WhatsApp Image 2022-11-09 at 12.16.40

REQUISITOS

El requisito principal para donar es que gozar de buena salud, yo me siento bien, saludable y acudo al servicio de extracción para poder donar. Después, en la entrevista médica, uno ya hace una entrevista más minuciosa sobre las enfermedades pasadas y medicamentos. Lo del ayuno es un mito, hace muchos años se pedía en ayuna. Algunos servicios capaces lo hacen porque el donante no entiende lo que significa el desayuno que deben tomar, libre de grasas, puede ser frutas, una infusión, jugos de frutas o un caramelito. Todo para que no haga una lipotimia cuando esté donando.

IMG-20221109-WA0025

El acto de donar tiene que ser un acto que no suponga un perjuicio para el donante, para que se vaya bien y contento de acá.

"Nosotros atendemos de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 de la mañana. Deben presentarse con el documento que acredite la identidad del donante", finalizó la Dra.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.