Boleto Gratuito para Jubilados: ¿dónde puedo gestionar el beneficio?

Ya son más de 45.000 los jubilados que accedieron al beneficio. Entregaron las primeras tarjetas.

Sociedad01 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Más de 45.000 jubilados accedieron al sistema de Boleto Gratuito para Jubilados, beneficio otorgado por el Gobierno Provincial a los adultos mayores. El mismo podrá ser utilizado para trasladarse de forma gratuita en el transporte público de pasajeros provincial.

El gobernador interino Osvaldo Jaldo encabezó el acto, del que participaron autoridades provinciales y empresarios del sector. “El Boleto Gratuito es un derecho más que un beneficio que tienen los abuelos, que son personas que han trabajado toda su vida, han realizado los aportes para llegar a una jubilación que, por cuestiones de las variables macroeconómicas, a veces no les alcanza y no pueden llegar a fin de mes”, sostuvo Jaldo.
 
¿Cómo preinscribirse?

Los interesados/as deben acceder a www.tucuman.gob.ar y completar el formulario con sus datos personales. En las 48 horas hábiles posteriores a la preinscripción, recibirá un email donde se le informará si fue beneficiado/a con el Boleto Gratuito o si se rechazó su solicitud. También puede consultar el estado de su trámite ingresando en www.tucuman.gob.ar con su número de DNI.
Sólo quienes resulten beneficiados podrán continuar con el trámite de inscripción para el Boleto Gratuito para los Jubilados. Además, desde la Provincia, anunciaron que el mismo se realiza por única vez.
¿Cuál es el beneficio?
El Boleto Gratuito beneficia con 16 viajes gratuitos en colectivos urbanos, interurbanos y rurales de la provincia a jubilados/as inactivos, los que pueden seleccionarse del siguiente modo:
 
- Opción 1: 8 (ocho) boletos para el área Metropolitana + 8 (ocho) boletos para el área Rural.
- Opción 2: 16 (dieciséis) boletos para el área Metropolitana (línea 1 hasta la línea 142).
- Opción 3: 16 (dieciséis) boletos para el área Rural.

Es importante destacar que puede elegirse sólo una opción de las antes mencionadas. Deberán presentar el troquel del boleto y su DNI, dado que el beneficio es personal e intransferible.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.