Subió el piso del Impuesto a las Ganancias: ¿Qué pasará con el aguinaldo?

El mínimo fue fijado en $ 330.000 de liquidación en bruto. Beneficiaría a casi 380.000 trabajadores.

Economía28 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con la publicación del Boletín Oficial, el Gobierno oficializó hoy la suba del monto mínimo a partir del que se empieza a pagar el Impuesto a las Ganancias y quedó fijado en $ 330.000 de liquidación en bruto, mientras que el piso anterior se ubicaba en $ 280.792, lo que representa un incremento del 17,5 %.

El nuevo piso se formalizó a través del Decreto 714/2022, que fue publicado en la última edición del Boletín Oficial y que llevó las firmas del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía y José Luis Manzur, jefe de Gabinete.

Esta actualización comenzará a regir "para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de noviembre de 2022, inclusive".

Al igual que había asegurado el ministro de Economía, Sergio Massa, queda exento del impuesto el medio Aguinaldo de diciembre para los sueldos de hasta $ 330.000. Se calcula que esta medida beneficiará a 9.022 contribuyentes tucumanos. 

En el segundo artículo del Decreto, se especifica que aquellos "cuya remuneración o haber bruto supere los $ 330.000 mensuales, pero no exceda los $ 431.988, inclusiva, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)" será la encargada de "establecer el monto deducible adicional pertinente".

"Acabamos de elevar el decreto que sube el piso del mínimo no imponible de Ganancias; quien cobra hasta 330 mil [pesos] a partir del mes que viene no va a pagar impuestos a las Ganancias pero además, con una escala descendente del impuesto hasta los $ 431 mil, para que no pase que aquel que gane $330 mil no pague Ganancias y el que paga $331 pague", había anticipado Massa el pasado 18 de octubre.

Según explicó, de esa manera se evita "que casi 380 mil trabajadores argentinos que, cuando hacen una hora extra, cobran un viático, trabajan un fin de semana y cobran doble, no terminen perdiendo lo que ganaron con su trabajo". 

Fuente: La Gaceta 

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.