
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
El mínimo fue fijado en $ 330.000 de liquidación en bruto. Beneficiaría a casi 380.000 trabajadores.
Economía28 de octubre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasCon la publicación del Boletín Oficial, el Gobierno oficializó hoy la suba del monto mínimo a partir del que se empieza a pagar el Impuesto a las Ganancias y quedó fijado en $ 330.000 de liquidación en bruto, mientras que el piso anterior se ubicaba en $ 280.792, lo que representa un incremento del 17,5 %.
El nuevo piso se formalizó a través del Decreto 714/2022, que fue publicado en la última edición del Boletín Oficial y que llevó las firmas del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía y José Luis Manzur, jefe de Gabinete.
Esta actualización comenzará a regir "para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de noviembre de 2022, inclusive".
Al igual que había asegurado el ministro de Economía, Sergio Massa, queda exento del impuesto el medio Aguinaldo de diciembre para los sueldos de hasta $ 330.000. Se calcula que esta medida beneficiará a 9.022 contribuyentes tucumanos.
En el segundo artículo del Decreto, se especifica que aquellos "cuya remuneración o haber bruto supere los $ 330.000 mensuales, pero no exceda los $ 431.988, inclusiva, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)" será la encargada de "establecer el monto deducible adicional pertinente".
"Acabamos de elevar el decreto que sube el piso del mínimo no imponible de Ganancias; quien cobra hasta 330 mil [pesos] a partir del mes que viene no va a pagar impuestos a las Ganancias pero además, con una escala descendente del impuesto hasta los $ 431 mil, para que no pase que aquel que gane $330 mil no pague Ganancias y el que paga $331 pague", había anticipado Massa el pasado 18 de octubre.
Según explicó, de esa manera se evita "que casi 380 mil trabajadores argentinos que, cuando hacen una hora extra, cobran un viático, trabajan un fin de semana y cobran doble, no terminen perdiendo lo que ganaron con su trabajo".
Fuente: La Gaceta

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.

Se reportaron ráfagas de hasta 100 km/h en comunas y municipios del Este y sur de la provincia. "Hubo voladuras de techos, caídas de arboles, postes, granizo y siniestros viales en Alberdi, Aguilares y Concepción" afirmaron oficialmente a BLL.

La Guardia de Urgencias del Hospital Regional Concepción, recibió a ocho pacientes con lesiones leves tras los incidentes provocados por el temporal. El servicio pidió a la comunidad extremar precauciones ante la caída de árboles y cableado.

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.

El observador meteorológico Cristofer Brito explicó el origen del violento temporal que golpeó a la provincia. Confirmó ráfagas que alcanzaron los 100 km/h, caída de granizo en distintas zonas y un rápido pasaje del frente frío. También anticipó cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana largo.