
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Se publicó este viernes la resolución 56 que pone en marcha el plan de incentivo a la compra de electrodomésticos. El tope por consumo es de $200.000 y la tasa del 48% nominal anual. Las expectativas en el sector.
Economía21 de octubre de 2022El Gobierno formalizó este viernes el plan Ahora 30, por el cual busca incentivar la venta de electrodomésticos de fabricación nacional, focalizado en televisores -en la previa al Mundial de Qatar, y en productos con mayor eficiencia energética. Además, marca el retorno de los celulares a un programa oficial de cuotas fijas.
El plan se oficializó mediante la resolución 56 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Fija en $200.000 el tope que puede hacerse por compra, un monto que se duplica si se tiene en cuenta la financiación al 48% (TNA) a 30 meses. Además, los precios de los productos participantes estarán congelados por 90 días.
Cuándo empieza el nuevo Ahora 30 para comprar electrodomésticos
Ahora 30 entró en vigencia este viernes 21 de octubre en las cadenas de electrodomésticos de todo el país. Sin embargo, puede haber demoras en la implementación de los sistemas, que pueden dilatar la puesta en marcha en unas 48 horas, indicaron en el sector.
Uno por uno, los productos que se pueden comprar con el nuevo Ahora 30
Con el plan acordado entre el Gobierno, fabricantes, comercios de electrodomésticos y bancos, se podrán adquirir en hasta 30 meses los siguientes productos:
- Heladeras;
- Lavarropas;
- Celulares, de gama media y media baja, con valores desde $70.000;
- Televisores de 50, 55 y 58 pulgadas con tecnología 4K, con precios que van desde los $130.000;
- Aires acondicionados con bajo consumo energético, con precios por encima de $150.000.
Dónde se puede comprar con el nuevo Ahora 30
El plan Ahora 30 estará disponible en cadenas y comercios minoristas que tengan tienda física. No en aquellos que solo vendan por comercio electrónico.
Cuál es el interés por financiar una compra con el Ahora 30
- La Tasa Nominal Anual (TNA) es de 48% es decir que el interés mensual se ubica en el 4%;
- Las cuotas, según el producto, arrancarán en los $7500 mensuales;
- El tope de consumo por compra es de $200.000, si se suma el costo financiero el máximo llega a $400.000;
- En caso de requerirlo, el cliente deberá tramitar con su banco una ampliación del monto disponible para comprar en cuotas.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.