
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
El Centro Industriales Panaderos fijó como precio de referencia para el kilo de pan francés en $380, debido a los últimos incrementos de la harina.
Economía20 de octubre de 2022El presidente del Centro Industriales Panaderos de Tucumán, Pablo Albertus, confirmó que desde el próximo lunes 24 de octubre, se aplicará un aumento del 10% en el pan y en las especialidades, como facturas, masas y galletitas. De este modo, el precio de referencia para el kilo de pan francés será de un rango de 360 pesos y 380 pesos.
Albertus explicó a Los Primeros TV que la decisión se tomó luego de analizar los costos de producción, que en los últimos días tuvo un notorio incremento en el precio de la bolsa de harina. Explicó que de un valor de 2.100 pesos se pasó a 2.800 pesos.
Los panaderos resaltaron que desde el últimos incremento en el precio del pan, el 14 de julio, el sector vino haciendo un gran esfuerzo para sostener el valor del pan francés para garantizar este alimento en los hogares de los tucumanos. Sin embargo, apreciaron que "hubo un constante aumento en la harina y en los otros insumos con lo que se vieron obligados a sugerir un aumento del 10% en el precio de pan y de las especialidades, a partir del próximo lunes 24 de octubre".
Hoy el precio del pan francés está en el orden de los 330 pesos y desde el lunes, el rango sugerido por el Centro Industriales Panaderos estará entre 360 pesos y 380 pesos.
Consultado Albertus si cayó en el nivel de la producción, respondió que "el dato más fuerte que tenemos es la del último domingo, en la celebración del Día de la Madre, donde las ventas han caído un 30% en comparación con el año pasado. Pero si aumentó un poco más, diría que un 20%, el consumo de pan, porque la gente en lugar de llevarse una factura o una tortilla compra más pan y se hace unas tostadas".
Fuente: Los Primeros
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.