Cómo conservar la leche materna en días de calor

Algunas mujeres optan por extraer y almacenar su leche materna. Puede decidir hacer esto cuando regrese a trabajar después de la licencia por maternidad. Por el contrario, es posible que desee extraer leche para que su pareja pueda alimentar al bebé con leche materna. Cualquiera sea la razón, la extracción de leche le permite continuar alimentando a su bebé con un biberón.

Salud y Bienestar05 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La médica neonatologa y pediatra del Instituto de la Maternidad, doctora Claudia Quinteros, indicó que en primer lugar hay que definir quién es la persona que va a cuidar al bebé, esta debe conocer al niño, es decir que debe estar familiarizado para que el bebé se sienta bien cuando la mamá esté ausente. “Esta persona también debe conocer todos los cuidados de higiene en la preparación de la leche humana, que una vez que se extrae la puede dejar en la heladera, en la parte de atrás no en la puerta y dura cuatro días, o sino ponerla en el freezer donde dura 6 meses”.

Además la profesional remarcó que se debe poner la leche en frasquitos  que se usan para conservar las propiedades, son de vidrio con tapa de plástico. Se debe poner un rotulo con la fecha y una vez que se saca la leche del frezeer se la descongela en el refrigerador y se tiene que entibiar a baño maría sin fuego.

|| Consideraciones de la leche

Recordar que cada vez que se guarda leche, se debe rotular el envase colocando la fecha de la extracción. Luego cuando se va a usarla, usar primero la leche que tiene más días de extraída.

|| Para conservar la leche:

Podés guardarla en heladera hasta 4 días.
Si la leche no será utilizada durante los días inmediatos a la extracción, lo ideal es guardarla en el freezer donde podrá ser óptimamente conservada hasta 6 meses.
Tené en cuenta que como todo alimento, debe ser conservada en frío inmediatamente luego de ser extraída; sin embargo, en ciertas situaciones donde no se tenga acceso inmediato a refrigeración la misma podría ser mantenida a temperatura ambiente (16-29ºC) hasta 4 horas.
Una forma de descongelar la leche es, si está congelada, bajandolá del freezer a la heladera. También podes descongelarla a baño maría (nunca sobre el fuego directamente) o bajo el chorro de agua caliente.
No hervir ni usar el microondas para entibiar la leche.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.