
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El vicegobernador a cargo del PE, Osvaldo Jaldo, participó esta tarde de la celebración del “Día del Pastor y la Pastora Evangélica” que se llevó a cabo en un hotel ubicado frente al Parque 9 de Julio.
Política26 de septiembre de 2022Junto al mandatario estuvieron presentes la subsecretaria de Culto de la Provincia, Roxana Díaz; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos) y Lorena Málaga (Desarrollo Social); la diputada nacional Rossana Chahla; y el subsecretario de Regularización Dominial, Fernando Rogel Chaler.
“Estamos comprometidos y trabajando en conjunto con todas las Iglesias en general y puntualmente, en este caso, con la Iglesia Evangélica. Nosotros ponemos en valor el esfuerzo y sacrificio que hacen las iglesias a través de pastores y pastoras a lo largo y ancho de la provincia, haga frío o calor, para tender una mano para quienes más lo necesitan”, expresó Jaldo.
“Desde el Gobierno venimos trabajando para poner esto en valor no solo desde las palabras. También desde la Legislatura se sancionó una ley para que la Iglesias tengan un ordenamiento jurídico y además, a través de una ley, se declaró el Día de las Iglesias Evangélicas en la Provincia. Y como si eso fuera poco, gracias al trabajo de Roxana Díaz y el acompañamiento de la Legislatura, salió una ley de que el tercer domingo de septiembre sea el Día de los Pastores y las Pastoras. Nosotros agradecemos el acompañamiento mucho como gobierno provincial, porque nos ayudan mucho a ver los problemas que tiene la gente”, agregó Jaldo.
Por su parte, Díaz señaló: “Hoy es un día de muchas emociones, un día histórico. En nuestra provincia tenemos más de mil iglesias evangélicas. Hoy este Gobierno dio el reconocimiento a la labor de los pastores y el esfuerzo de la comunidad declarando al tercer domingo de septiembre como el Día de los Pastores y Pastoras”.
Por último, Chahla remarcó: “Desde la Cámara de Diputados presenté dos proyectos para nacionalizar el Día de las Iglesias Evangélicas y el Día de los Pastores y Pastoras. Es una comunidad muy grande que tiene un gran compromiso social y espiritual con la gente. Celebro que hoy estemos todos juntos y espero que en este sentido, Tucumán sea un ejemplo para seguir en toda la Nación”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.