Un terremoto de 7,4 grados sacudió a México cuando se conmemoraban los aniversarios de dos fuertes sismos

Las autoridades confirmaron un muerto y daños materiales, pero descartaron el riesgo de tsunami.

Internacionales19 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Un sismo de 7,4 grados en la escala de Richter sacudió este lunes el centro de México cuanto se conmemoraban los aniversarios de dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017, informó el Servicio Sismológico Nacional.

“Una persona falleció por la caída de una barda (muro) de un centro comercial en Manzanillo (estado de Colima)”, informó en Twitter el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El epicentro se localizó 59 kilómetros al sur de Coalcoman, en el estado de Michoacán, en la costa del Pacífico. Poco antes se había realizado un simulacro nacional de sismo.

En un primer momento, se informó que la intensidad del terremoto había sido de 6,8 grados. Para el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) la magnitud del temblor fue de 7,6 grados, reportó AP.

El NWS Tsunami Alerts de Estados Unidos activó alerta de maremoto para las costas de Michoacán, informó el diario Excelsior. Sin embargo, poco después, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina mexicana dijo que “no se espera la generación de variaciones del nivel del mar debido a la ubicación del epicentro”.

|| No hay daños en Ciudad de México tras el sismo de 7,4 grados

En su cuenta de Twitter la jefa de Gobierno en el distrito federal, Claudia Sheinbaum, informó que no hay reporte de daños. “Hasta el momento no se reportan daños en la Ciudad”, dijo. Sin embargo se reportaron algunos cortes de energía en algunas zonas.

El temblor se percibió en varios estados del país y en la capital sembró el nerviosismo en muchos lugares por la coincidencia de las fechas. Un 19 de septiembre de 1985 tuvo lugar el terremoto más dañino de la historia reciente del país, de 8,1 grados y que provocó miles de muertos. En tanto, en 2017, un temblor de 7,1 grados causó más de 360 decesos, la mayoría en la capital.

“Se sintió terrible. Nos bajamos en cuanto lo sentimos, cuando sonó la alarma”, declaró a la AFP Karina Suárez, de 37 años, afuera del edificio donde vive en la Colonia Roma.

El temblor activó la alerta sísmica, que suena un minuto antes de la ocurrencia del fenómeno, provocando escenas de pánico en varios sectores de la capital, de 9,2 millones de habitantes. La alarma, seguida del temblor, sonó menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro nacional, que se realiza todos los 19 de septiembre.

En Michoacán, en la zona del epicentro, el sismo provocó algunos daños. “Uno de los daños más significativos los sufrió el templo de Santo Santiago Apóstol, que presentó agrietamientos y que habrá que evaluar para descartar posible derrumbe”, informó la Voz de Michoacán. Además, detalló que se reportaron “techos de casas parcialmente derrumbados, además de estantes en comercios con productos tirados en el piso”.

Fuente: TN

Te puede interesar
495062396_1126567992838342_9168929320569367711_n

Cónclave en marcha: el mundo espera al sucesor de Francisco

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales07 de mayo de 2025

Desde esta mañana, 133 cardenales menores de 80 años se encuentran reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa. Deberán alcanzar al menos 89 votos para nombrar al sucesor de Francisco, cuyo pontificado reformista marcó un antes y un después en la Iglesia.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.