
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La dermatóloga del hospital Eva Perón, doctora Cecilia Valdez Mibelli, se refirió a la afección que es cada vez más frecuente en consulta y en cuya aparición el factor emocional de estrés juega un rol determinante. El 14 de septiembre se escogió como fecha de concientización con el objetivo de visibilizar a la población acerca del impacto de esta enfermedad.
Salud y Bienestar14 de septiembre de 2022Cuando se habla de dermatitis atópica, la profesional explicó que se hace referencia a un eccema o inflamación de la piel, acompañada de irritación, enrojecimiento, engrosamiento, escamosis y prurito o picazón que genera que la persona que lo sufre se rasque tanto que termina por lastimarse e incluso puede derivar en una infección importante. “Si bien se puede manifestar en cualquier edad, es muy frecuente en los niños. Es una enfermedad crónica que se exacerba y que suele volver a aparecer y en ella el estrés suele ser un factor determinante”, contó.
En este sentido la especialista refirió que al momento de interrogar al paciente o a sus padres acerca de antecedentes de la afección, suelen registrarse antecedentes familiares o de broncoespasmos, rinitis a repetición y en general de cuadros de la vía aérea -asma, alergias-: “Aun así el factor emocional juega un papel fundamental, por eso se dice que los niños expresan sus emociones a través de la piel y en ese sentido si el paciente es un bebé solemos interrogar a los papás sobre si sucede algo entre ellos, en edad de escolaridad si tuvieron algún problema en sus escuelas, entre otras posibilidades”.
Respecto al tratamiento la referente hizo hincapié en la importancia de combatir la sequedad de la piel, evitando el uso de jabones que la resequen aún más y los baños de agua muy caliente: “Si el agua puede ser templada mucho mejor y si se puede agregar un aceite mejor aún. La piel debe secarse sin frotar, aplicar cremas humectantes sin perfume, no colocar colonias en el cuerpo, evitar el contacto con el pelaje de animales cuando estén brotados, evitar el contacto de la piel con ropa de lana o sintética y priorizar en la medida de lo posible el uso de prendas de algodón”.
“Los baños de avena son en estos casos muy recomendables, en una cacerola grande se coloca agua y en un trapo blanco limpio se coloca avena, el trapo se anuda y se pone todo a hervir. Cuando esa agua obtenida se enfría y se aplica, da como resultado una piel mucho más suavizada”, recomendó la profesional.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
La Corte Suprema de Brasil halló culpable al exmandatario por conspiración contra el orden democrático tras su derrota electoral en 2022. La sentencia, que supera los 27 años, no se aplicará de inmediato y aún puede ser apelada. La decisión desata tensión política dentro y fuera del país
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.
La misma se llevó a cabo en la noche de este viernes y estuvo a cargo del Dr. Ernesto Páez, psicólogo y coautor de la Ley Nacional N° 27.130 de Prevención del Suicidio, en el marco de los diez años de la promulgación de dicha ley.
La Academia le ganó al Ciclón2 a 0 en la fecha 8 de la Liga Profesional. Los goles fueron anotados por Nazareno Colombo a los 36 minutos del primer tiempo y Santiago Solari a los 12 minutos del segundo tiempo.