Luego de dos años, el hospital de niños realizó un nuevo implante coclear

La cirugía fue un éxito. El paciente de tres años sale de alta hoy y, cuando esté todo cicatrizado, se hará la activación del implante.

Salud y Bienestar08 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Debido a la pandemia se tuvieron que suspender estos implantes y hoy se hizo el primero de diez que tiene programados el hospital del Niño Jesús. Martin Fontana, del Servicio de Otorrinolaringología del efector, contó que el paciente se llama Josías y tiene 3 años.

Ingresó al Programa de Detección Provincial, que está adherido al Programa Nacional de Detección de Hipoacusia, en el cual el paciente cuando nace, en las maternidades seguras, se les hace el screaning cognitivo neonatal. Cuando ese niño no pasa ese screaning auditivo comienzan una serie de estudios complementarios para determinar si es que padece o no una hipoacusia. En caso de tenerla, se procede al tratamiento con audífonos; y si este no le genera el beneficio que debería, se recurre a la preinscripción de ese paciente para el implante coclear. En este caso es cubierto por el programa nacional vía provincial, es decir, se gestiona a través de la provincia y se lo solicita a nivel Nación.

“Hoy comenzamos con el primero de una serie de aproximadamente 8 a 10 implantes, que son todos pacientes de edad pediátrica que han sido diagnosticados y que con los audífonos no se ha tenido el rendimiento que se esperaba, entonces se procedió a la indicación del implante”, explicó Fontana.

El profesional contó que aproximadamente a nivel Nación se licitaron 250 implantes y en Tucumán tocaron 10 de esos, con posibilidad de ampliar el porcentaje. “Hoy comenzamos con el primero y la cirugía fue un éxito, ahora queda controlar al paciente que se irá de alta mañana y posteriormente, cuando esté todo cicatrizado, de acá a un mes se hará la activación del implante. Es decir, hoy este paciente no está escuchando, sino que tiene el dispositivo que le permitirá escuchar y de acá a un mes se hará la colocación del procesador externo y la activación del mismo”, indicó, a la vez que remarcó que posteriormente entra en juego todo el equipo de fonoaudióloga para hacer lo que es la calibración y la rehabilitación auditiva.

La referente del programa de Hipoacusias Neonatales para el diagnóstico temprano y seguimiento de estos pacientes, licenciada Romina Farji, destacó que lo importante de todo esto es que el programa se reactivó luego de dos años y medio por el tema de la pandemia: “Lo ideal siempre es hacer una detección precoz de la hipoacusia para poder trabajar con el paciente lo antes posible”.

Con respecto a Josías, indicó que ahora queda esperar un mes después de la cirugía y se lo citará junto a sus padres para realizar lo que se llama el encendido del implante coclear, con valores bajos para que pueda acostumbrarse a sonidos del ambiente y del habla: “Es muy importante la rehabilitación auditiva, por lo que el paciente debe tener un seguimiento con su fonoaudiólogo y empezar una escolarización en caso de que pueda, y se lo va llamando a medida que vamos viendo las respuestas a las diferentes calibraciones auditivas”.

Te puede interesar
Lo más visto
Progresar

Extienden el plazo para reclamos académicos de las Becas Progresar

Bajo la Lupa Noticias
30 de octubre de 2025

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.