Gobierno lanza bono de casi $50.000 para 2 millones de personas

Con el aumento de la recaudación, producto de los ingresos generados por la liquidación del agro del dólar soja, el Gobierno confirmó que financiará un pago especial para personas que están por debajo de la línea de la indigencia y que no reciben ningún plan social. Quiénes lo cobra y a partir de cuán se pagará.

Economía07 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno lanzará un bono de casi $50.000 para personas que están bajo la línea de indigencia, confirmaron fuentes oficiales. Como adelantó Ámbito, el beneficio alcanzará a 2 millones de personas y se pagará en tres cuotas de $16.500 desde octubre.

Con el aumento de la recaudación, producto de los ingresos generados gracias a la liquidación del agro por el dólar soja, el Gobierno confirmó que financiará un pago especial para personas que están por debajo de la línea de la indigencia y que no reciben ningún plan social, confirmaron fuentes oficiales.
 
Como los dólares surgidos de la liquidación de la soja van a traer una mayor cantidad de pesos, se incrementará la recaudación tributaria, algo que desde el Ministerio de Economía habían anticipado. Así se financiarán dos programas: uno de fortalecimiento para todas las economías regionales y otro de ayuda a los sectores más vulnerables que se ejecutará a través de la ANSES.

La idea es que este bono se pague a partir de octubre. Desde el Gobierno aseguraron que “la idea es asistir al universo de trabajadores de la Economía Popular que hoy no está incluido en los programas sociales"

De este modo, "se trata de personas que están en la informalidad, sin hijos (no cobran AUH ni Tarjeta Alimentar) y no ingresaron al potenciar trabajo. De todas maneras hay que esperar a la reglamentación y a ver cuanto se recauda de las retenciones de las exportaciones de granos de soja con esta nueva medida”, explicaron desde uno de los despachos oficiales.

Desde el mercado de los operadores del agro manifestaron que en las primeras 24 horas, tras la implementación de las medidas del dólar soja, “hubo mucho movimiento", ya que "los exportadores pagaron $72.500 la tonelada". Además, en las próximas horas, "los exportadores podrán cerrar números y comenzar a liquidar con mayor fluidez", adelantaron.

Fuente: Ambito 

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.