Gobierno lanza bono de casi $50.000 para 2 millones de personas

Con el aumento de la recaudación, producto de los ingresos generados por la liquidación del agro del dólar soja, el Gobierno confirmó que financiará un pago especial para personas que están por debajo de la línea de la indigencia y que no reciben ningún plan social. Quiénes lo cobra y a partir de cuán se pagará.

Economía07 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno lanzará un bono de casi $50.000 para personas que están bajo la línea de indigencia, confirmaron fuentes oficiales. Como adelantó Ámbito, el beneficio alcanzará a 2 millones de personas y se pagará en tres cuotas de $16.500 desde octubre.

Con el aumento de la recaudación, producto de los ingresos generados gracias a la liquidación del agro por el dólar soja, el Gobierno confirmó que financiará un pago especial para personas que están por debajo de la línea de la indigencia y que no reciben ningún plan social, confirmaron fuentes oficiales.
 
Como los dólares surgidos de la liquidación de la soja van a traer una mayor cantidad de pesos, se incrementará la recaudación tributaria, algo que desde el Ministerio de Economía habían anticipado. Así se financiarán dos programas: uno de fortalecimiento para todas las economías regionales y otro de ayuda a los sectores más vulnerables que se ejecutará a través de la ANSES.

La idea es que este bono se pague a partir de octubre. Desde el Gobierno aseguraron que “la idea es asistir al universo de trabajadores de la Economía Popular que hoy no está incluido en los programas sociales"

De este modo, "se trata de personas que están en la informalidad, sin hijos (no cobran AUH ni Tarjeta Alimentar) y no ingresaron al potenciar trabajo. De todas maneras hay que esperar a la reglamentación y a ver cuanto se recauda de las retenciones de las exportaciones de granos de soja con esta nueva medida”, explicaron desde uno de los despachos oficiales.

Desde el mercado de los operadores del agro manifestaron que en las primeras 24 horas, tras la implementación de las medidas del dólar soja, “hubo mucho movimiento", ya que "los exportadores pagaron $72.500 la tonelada". Además, en las próximas horas, "los exportadores podrán cerrar números y comenzar a liquidar con mayor fluidez", adelantaron.

Fuente: Ambito 

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.