La CGT se reúne para analizar un posible paro con movilización por el ataque a Cristina Kirchner

La medida de fuerza se define esta tarde, y podría ser convocada para el miércoles 7. Rechazo al intento de magnicidio a la vicepresidenta.

Política05 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Consejo Directivo de la CGT se reunirá este lunes por la tarde para deliberar la posibilidad de un paro con movilización, en apoyo a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. El objetivo de la medida de fuerza es repudiar el intento de magnicidio y expresarse "e  defensa de la democracia y la paz social".
La discusión está prevista para las 16 de hoy, y no se descarta la posibilidad de una huelga nacional, con marchas en todo el país, tras el ataque la ex jefa de Estado.

El viernes por la mañana, los integrantes del Consejo Directivo deliberaron varias horas en el histórico edificio de Azopardo al 800, repudiaron de forma unánime el intento de homicidio con arma de fuego cometido por Fernando Sabag Montiel, frente a las puertas la casa de CFK. Además, los dirigentes sindicales declararon el estado de alerta y sesión permanente.
 
Los gremios confederados en la CGT, junto con los de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y los de su par Autónoma (CTAA) -que conducen Hugo Yasky y Hugo Godoy, respectivamente- participaron luego en la multitudinaria movilización hacia la Plaza de Mayo para repudiar el ataque e intento de magnicidio contra la vicepresidenta.

Antes, la CGT había debatido la posibilidad de convocar a un inmediato paro general ante los graves hechos ocurridos en el barrio de la Recoleta, frente al domicilio de la Vicepresidenta, pero las opiniones estuvieron divididas y finalmente se optó por marchar el viernes hacia la Plaza de Mayo, aunque se ratificó el nuevo debate de este lunes.

En la central obrera no descartaron la posibilidad de que este lunes se decida una medida de fuerza nacional según la evolución de la situación política, e incluso adelantaron que la protesta podría realizarse el miércoles 7.
 
Así lo confirmó también luego del encuentro de consejo directivo el cotitular de la central obrera y dirigente del gremio de sanidad (ATSA) Héctor Daer, quien encabezó una conferencia de prensa, acompañado por sus pares Pablo Moyano y Carlos Acuña.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
250718122700_70338

Río Seco: el ministro Monteros anunció el avance de obras clave para la comuna

Bajo la Lupa Noticias
Política18 de julio de 2025

El ministro del Interior, Darío Monteros, y el comisionado comunal de Río Seco, Luis Mendoza, supervisaron el avance de obras clave para la producción y la infraestructura local. Anunciaron la pavimentación del camino de la producción, la reactivación de 132 viviendas, una planta de tratamiento cloacal y mejoras en servicios esenciales.

730x473_250312091312_18674

“Le pedimos a la Nación que no tenga superávit con nuestros recursos”

Bajo la Lupa Noticias
Política17 de julio de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo reiteró su reclamo por los Aportes del Tesoro Nacional y pidió al Gobierno central restituir fondos que, según afirmó, pertenecen a las provincias. En diálogo con Canal 10, defendió el equilibrio fiscal pero advirtió sobre el impacto de las medidas nacionales en la economía tucumana y llamó a recuperar el diálogo institucional.

Lo más visto