
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
La Provincia repudió el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Política02 de septiembre de 2022El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Mansilla, encabezó esta mañana, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, la conferencia de prensa con el objetivo de repudiar el atentado que sufrió, la noche del jueves, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, cuando un hombre la apuntó con un arma de fuego minutos antes de ingresar a su vivienda.
"Hoy nos reúne una situación que nos entristece a todos. En esta Casa de Gobierno están presentes los legisladores de diferentes espacios políticos, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo, intendentes, diputados nacionales, intendentes, industriales, gremialistas”, comenzó diciendo Mansilla. “Es una situación de profunda tristeza la que estamos pasando los argentinos. No podíamos hacer otra cosa que reunirnos y expresar nuestro enérgico repudio a esta situación que traspasa las ideologías políticas y que atenta contra la democracia, que nos hace volver a tiempos a los que no queremos volver nunca más”.
En esa línea, Mansilla explicó que el gobernador, Osvaldo Jaldo, “está en Buenos Aires” y que “esta situación inesperada lo tocó haciendo gestiones para la provincia. Él está viendo la forma de participar de reuniones de características parecidas a esta, haciéndose presente en representación de la Provincia. Obviamente, volverá a Tucumán lo antes posible. Como Provincia nos adherimos a cualquier determinación que tome el Gobierno federal”.
Se suspende toda actividad oficial programada para hoy, pero tenemos actividad legislativa e institucional interna”, respondió el Vicegobernador, tras ser consultado por la prensa.
Sobre los operativos de seguridad a figuras de la política, Mansilla dijo que nadie se esperaba que esto podía pasar: “Son hechos aislados, lo más grave que vi desde que ocupo un cargo político. Nosotros no sufrimos nunca un hecho de estas características y esperamos que nunca suceda”.
Como reflexión, Mansilla también declaró: “la gente quiere que los políticos tratemos de llevar soluciones, sin tantas disputas. Los responsables de que eso pase somos nosotros, los que ocupamos cargos políticos”.
Acompañaron al vicegobernador: el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; los ministros Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Miguel Acevedo (Interior), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); el sanador nacional Pablo Yedlin y el diputado nacional Agustín Fernández; legisladores, intendentes, secretarios de Estado; Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán; el subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, Hugo Ledesma; y secretarios generales de gremios de la provincia.
Por su parte, el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, dijo que convocarán a una sesión parlamentaria a las 11 con todos los bloques políticos y también a una sesión extraordinaria al mediodía “para poner a consideración del cuerpo el decreto de necesidad y urgencia dictado por el Presidente para ser tratado y seguramente aprobado”.
En esa línea, Amado también destacó que la idea del legislador Ricardo Ascárate, presente en el acto del Salón Blanco, “de hacer una resolución repudiando lo ocurrido ayer contra la Vicepresidenta”.
¿Qué dice el decreto que adhiere al feriado nacional?
Se declara feriado nacional al 2 de septiembre de 2022 a fin de que el pueblo argentino pueda expresar su profundo repudio al atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Dicho atentado contribuye una amenaza para la democracia, que exige la unidad de todos los sectores sin partidismos ni ideologías, en defensa de sus instituciones políticas y de la paz social.
Que este hecho debe llamar a la reflexión de todo el pueblo argentino, especialmente de su clase dirigente a fin de dejar atrás las divisiones, grietas y discursos de odio y avanzar en los consensos necesarios que posibiliten el despegue definitivo de nuestro país y de todos sus habitantes.
Que la voluntad de la Provincia adhiera a la decisión tomada por el Ejecutivo nacional, en uso de las facultades conferidas por el artículo 101 inciso 2 de la Constitución Provincial.
Por ello, el presidente subrogante de la legislatura en ejercicio del Poder Ejecutivo decreta:
Artículo 1: Adhiérase al Decreto el acuerdo de Necesidad y Urgencia número 573/2022 del 02 de septiembre emitido por el Poder Ejecutivo a expresarse con el más enérgico repudio al atentado contra la vida de la vicepresidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
Artículo 2: Invitase a los Municipios de la Provincia a adherir a la presente norma.
Artículo 3: Habilitase como día hábil administrativo el 02 de septiembre de 2022 al solo efecto de la registración del presente acto administrativo.
Artículo 4: Remítase a consideración en la Honorable Legislatura de Tucumán de la Provincia conforme a lo establecido por el artículo 101 inciso 2 de la Constitución Provincia.
Artículo 5: El presente decreto acuerdo de necesidad y urgencia será refrendado por lo señores ministros de Gobierno y Justicia, de Seguridad, de Economía, de Desarrollo Productivo, de Salud Pública, de Educación, de Desarrollo Social, de Interior, de Obras y Servicios Públicos y firmado por la señora secretaria general de la Gobernación.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.