
"Orzuelos": síntomas, causas, y tratamiento”
El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con la jefa del departamento de Calidad del SIPROSA, doctora Verónica Coccioli, para conocer los resultados del último trimestre con esta herramienta usada en hospitales provinciales.
Salud y Bienestar29 de agosto de 2022
Bajo la Lupa NoticiasSobre esto, la doctora Coccioli contó: “Nación tiene una línea estratégica que es una herramienta de autoevaluación de buenas prácticas, es como un check list que marca lo que es imprescindible para un hospital, necesario y recomendable. Con un formato tipo semáforo evalúa varias dimensiones, entre ellas la gestión, los recursos humanos, la seguridad del paciente. Esta herramienta viene trabajándose en cada hospital hace dos o tres meses; Tucumán ya va presentando a nivel nacional información de tres hospitales y muy pronto pondremos al cuarto”.
Estos datos se analizan a nivel nacional y se hace una devolución para saber en qué nivel se encuentran los hospitales, con la oportunidad de mejorar. Se vuelve a evaluar dentro de seis meses o un año, tiempo para completar todo lo es imprescindible.
“Además, hemos conversado sobre las encuestas de satisfacción del usuario externo. En esta oportunidad se viene implementando en los consultorios de los hospitales de tercer nivel, viendo el nivel de satisfacción los pacientes, que son nuestro centro del Sistema de Salud. Queremos saber qué opinan. Después de la encuesta de satisfacción, una herramienta validada estadísticamente, hacemos una devolución en cada hospital y entregamos un informe para ser compartido por todo el personal y así ver las posibilidades de mejora en cada espacio”, sostuvo la referente.
La encuesta es larga, pero consulta básicamente sobre infraestructura, tiempos de espera, cómo fue atendido el paciente en la recepción, por el médico, si recomendaría el establecimiento a otros, si cumple con las expectativas, si se fue satisfecho de la institución.
“La calidad no tiene fin, permanentemente hay una oportunidad de mejor. Aunque nuestros resultados sean buenos siempre encontramos una forma de mejorar un poco más y hacer que nuestros usuarios o pacientes estén conformes con la calidad de atención. El ministro nos da la posibilidad de hacerle una devolución, con un informe mensual lo mantenemos actualizado y cuando hay líneas muy importantes como a nivel nacional, por ejemplo, estas últimas líneas se trataron en el COFESA, volvemos a reunirnos para mostrarle los avances”, explicó por último.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.

Los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán un incremento del 2,1% en sus haberes, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Además, continuará el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.