
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con la jefa del departamento de Calidad del SIPROSA, doctora Verónica Coccioli, para conocer los resultados del último trimestre con esta herramienta usada en hospitales provinciales.
Salud y Bienestar29 de agosto de 2022
Bajo la Lupa NoticiasSobre esto, la doctora Coccioli contó: “Nación tiene una línea estratégica que es una herramienta de autoevaluación de buenas prácticas, es como un check list que marca lo que es imprescindible para un hospital, necesario y recomendable. Con un formato tipo semáforo evalúa varias dimensiones, entre ellas la gestión, los recursos humanos, la seguridad del paciente. Esta herramienta viene trabajándose en cada hospital hace dos o tres meses; Tucumán ya va presentando a nivel nacional información de tres hospitales y muy pronto pondremos al cuarto”.
Estos datos se analizan a nivel nacional y se hace una devolución para saber en qué nivel se encuentran los hospitales, con la oportunidad de mejorar. Se vuelve a evaluar dentro de seis meses o un año, tiempo para completar todo lo es imprescindible.
“Además, hemos conversado sobre las encuestas de satisfacción del usuario externo. En esta oportunidad se viene implementando en los consultorios de los hospitales de tercer nivel, viendo el nivel de satisfacción los pacientes, que son nuestro centro del Sistema de Salud. Queremos saber qué opinan. Después de la encuesta de satisfacción, una herramienta validada estadísticamente, hacemos una devolución en cada hospital y entregamos un informe para ser compartido por todo el personal y así ver las posibilidades de mejora en cada espacio”, sostuvo la referente.
La encuesta es larga, pero consulta básicamente sobre infraestructura, tiempos de espera, cómo fue atendido el paciente en la recepción, por el médico, si recomendaría el establecimiento a otros, si cumple con las expectativas, si se fue satisfecho de la institución.
“La calidad no tiene fin, permanentemente hay una oportunidad de mejor. Aunque nuestros resultados sean buenos siempre encontramos una forma de mejorar un poco más y hacer que nuestros usuarios o pacientes estén conformes con la calidad de atención. El ministro nos da la posibilidad de hacerle una devolución, con un informe mensual lo mantenemos actualizado y cuando hay líneas muy importantes como a nivel nacional, por ejemplo, estas últimas líneas se trataron en el COFESA, volvemos a reunirnos para mostrarle los avances”, explicó por último.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.

En el marco de las elecciones nacionales, el gobernador en uso de licencia emitió su voto en la Escuela N° 8 General Bartolomé Mitre de la ciudad de Trancas, acompañado por su esposa, Ana María Grillo.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.