Tucumán participa de una evaluación sobre calidad y seguridad del paciente

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con la jefa del departamento de Calidad del SIPROSA, doctora Verónica Coccioli, para conocer los resultados del último trimestre con esta herramienta usada en hospitales provinciales.

Salud y Bienestar29 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Sobre esto, la doctora Coccioli contó: “Nación tiene una línea estratégica que es una herramienta de autoevaluación de buenas prácticas, es como un check list que marca lo que es imprescindible para un hospital, necesario y recomendable. Con un formato tipo semáforo evalúa varias dimensiones, entre ellas la gestión, los recursos humanos, la seguridad del paciente. Esta herramienta viene trabajándose en cada hospital hace dos o tres meses; Tucumán ya va presentando a nivel nacional información de tres hospitales y muy pronto pondremos al cuarto”. 

Estos datos se analizan a nivel nacional y se hace una devolución para saber en qué nivel se encuentran los hospitales, con la oportunidad de mejorar. Se vuelve a evaluar dentro de seis meses o un año, tiempo para completar todo lo es imprescindible. 

“Además, hemos conversado sobre las encuestas de satisfacción del usuario externo. En esta oportunidad se viene implementando en los consultorios de los hospitales de tercer nivel, viendo el nivel de satisfacción los pacientes, que son nuestro centro del Sistema de Salud. Queremos saber qué opinan. Después de la encuesta de satisfacción, una herramienta validada estadísticamente, hacemos una devolución en cada hospital y entregamos un informe para ser compartido por todo el personal y así ver las posibilidades de mejora en cada espacio”, sostuvo la referente. 

La encuesta es larga, pero consulta básicamente sobre infraestructura, tiempos de espera, cómo fue atendido el paciente en la recepción, por el médico, si recomendaría el establecimiento a otros, si cumple con las expectativas, si se fue satisfecho de la institución. 

“La calidad no tiene fin, permanentemente hay una oportunidad de mejor. Aunque nuestros resultados sean buenos siempre encontramos una forma de mejorar un poco más y hacer que nuestros usuarios o pacientes estén conformes con la calidad de atención. El ministro nos da la posibilidad de hacerle una devolución, con un informe mensual lo mantenemos actualizado y cuando hay líneas muy importantes como a nivel nacional, por ejemplo, estas últimas líneas se trataron en el COFESA, volvemos a reunirnos para mostrarle los avances”, explicó por último. 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.