Los paisajes y los vinos tucumanos atrajeron a empresarios brasileños

Empresarios del sector vitivinícola del país vecino visitaron las bodegas que integran la Ruta del Vino de Tucumán con el objetivo de interiorizarse sobre su producción.

Política26 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco del trabajo de promoción de la Ruta del Vino de Tucumán y con el objetivo de fortalecer lazos comerciales con los países vecinos, empresarios oriundos de Brasil visitaron las bodegas que se emplazan en el Valle Calchaquí tucumano, en una acción conjunta entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) para maximizar los beneficios del corredor aéreo Tucumán-Salta-San Pablo que opera desde julio pasado Aerolíneas Argentinas.

Esta primera incursión le da continuidad al trabajo realizado por el titular del ETT, Sebastián Giobellina, quien en el mes de junio, en el Forum Panrotas en San Pablo, promocionó la oferta turística del Valle Calchaquí y expuso las bondades del vino tucumano ante 40 empresas importadoras del país vecino interesadas en este producto. Durante la velada en el Consulado Argentino de esa ciudad también se degustaron producciones de algunas de las 18 bodegas que componen la ruta temática.

Los empresarios fueron recibidos en Tafí del Valle por Giobellina, quien celebró el arribo del contingente a través del puente aéreo entre San Pablo y Tucumán. “El turismo del vino es un segmento que cada día se valora mucho más, sobre todo en Sudamérica y en un mercado gigante como el brasileño”, apuntó el funcionario.

“Esta es una oportunidad para tener una exportación mayor de un producto que está creciendo muy fuerte en los valles con las distintas bodegas, al tiempo que se marida esto con un producto turístico”, explicó el presidente de ETT tras la degustación de algunas etiquetas por parte de los compradores. En este sentido, precisó que de las 18 bodegas que integran la Ruta del Vino de Tucumán, 11 de ellas ofrecen algún tipo de servicio turístico complementario como gastronomía, hotelería y visitas guiadas.

220826144057_29767

“Es un trabajo que realizamos en conjunto entre lo productivo como actividad primaria vitivinícola y lo netamente turístico”, agregó Giobellina sobre el nexo entre el ETT y la institución provincial de desarrollo, al tiempo que subrayó que el objetivo es “generar un flujo de negocios entre bodegas e importadores del país vecino y de otras naciones como Perú y Uruguay, donde también tenemos vínculos turísticos y comerciales”.

El itinerario continuó con la visita a la Bodega Comunitaria “Los Amaicha”, uno de los tres establecimientos vitivinícolas que cuentan con administración originaria en el mundo. Luego, se dirigieron a la bodega “Río de Arena”, donde disfrutaron un almuerzo típico argentino. A continuación, la comitiva recorrió la Ciudad Sagrada de Quilmes, uno de los asentamientos arqueológicos prehispánicos más importantes del Norte del país, donde además pudieron participar de una ceremonia a la Pachamama.

El viaje por el Valle Calchaquí también incluyó la visita al hotel “Albarossa”, un emprendimiento de origen italiano que mezcla la vitivinicultura con servicios turísticos de primer nivel. Luego, el itinerario prosiguió por las bodegas “Luna de Cuarzo”, “Chico Zossi”, “Finca La Orilla” y “Las Arcas de Tolombón”, esta última ubicada en el límite con Salta.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.