Cuánto aumentarán planes sociales, becas, prestación por desempleo y algunas jubilaciones a partir de la suba del salario mínimo

La suba del salario mínimo acordada esta semana impactará también en los programas Potenciar Trabajo, las jubilaciones mínimas, el programa acompañar y la prestación por desempleo.

Economía26 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Se trata de un aumento del 21% a pagar en 3 etapas de 7% cada una entre septiembre y noviembre. En total el aumento suma un 75% anual.

A partir del 1 de septiembre el piso salarial será de $51200, desde el 1 de octubre será de $54550, y el ultimo aumento del año será en noviembre que llevará al salario mínimo a $ 57900. En esa fecha el consejo del salario volverá a reunirse para evaluar la situación.

Como varios programas sociales están atados al salario mínimo, como es el caso del Programa Potenciar Trabajo y Acompañar, que lo cobran las mujeres y LGBTI en situación de violencia de género. Se trata de un cobro durante 6 meses consecutivos. de un salario mínimo

Asimismo, las jubilaciones mínimas que tuvieron 30 años de aportes también se ven afectadas, ya que deben tener un monto equivalente al 82% del salario mínimo vital y móvil como lo establece la ley.

Las becas Progresar están relacionadas con el salario mínimo, ya que pueden acceder jóvenes hasta 24 años ( con excepción de enfermería) cuyos ingresos familiares no superen el equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles.

La prestación por desempleo, desde el 1 de septiembre tendrá un piso de $1422 y un límite de $23704$. En octubre el piso será de $15153 y un techo de $25254 y por ultimo en noviembre será de $16083 el piso y $26805 el tope

Potenciar trabajo, cuyo cobro equivale al 50% del salario mínimo, quedara en $25600 en septiembre, $27275 en octubre y $28950 en noviembre.

Fuente: Telefe-Tucuman 

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.