
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
La suba del salario mínimo acordada esta semana impactará también en los programas Potenciar Trabajo, las jubilaciones mínimas, el programa acompañar y la prestación por desempleo.
Economía26 de agosto de 2022
Bajo la Lupa NoticiasSe trata de un aumento del 21% a pagar en 3 etapas de 7% cada una entre septiembre y noviembre. En total el aumento suma un 75% anual.
A partir del 1 de septiembre el piso salarial será de $51200, desde el 1 de octubre será de $54550, y el ultimo aumento del año será en noviembre que llevará al salario mínimo a $ 57900. En esa fecha el consejo del salario volverá a reunirse para evaluar la situación.
Como varios programas sociales están atados al salario mínimo, como es el caso del Programa Potenciar Trabajo y Acompañar, que lo cobran las mujeres y LGBTI en situación de violencia de género. Se trata de un cobro durante 6 meses consecutivos. de un salario mínimo
Asimismo, las jubilaciones mínimas que tuvieron 30 años de aportes también se ven afectadas, ya que deben tener un monto equivalente al 82% del salario mínimo vital y móvil como lo establece la ley.
Las becas Progresar están relacionadas con el salario mínimo, ya que pueden acceder jóvenes hasta 24 años ( con excepción de enfermería) cuyos ingresos familiares no superen el equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles.
La prestación por desempleo, desde el 1 de septiembre tendrá un piso de $1422 y un límite de $23704$. En octubre el piso será de $15153 y un techo de $25254 y por ultimo en noviembre será de $16083 el piso y $26805 el tope
Potenciar trabajo, cuyo cobro equivale al 50% del salario mínimo, quedara en $25600 en septiembre, $27275 en octubre y $28950 en noviembre.
Fuente: Telefe-Tucuman

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.