Cuánto aumentarán planes sociales, becas, prestación por desempleo y algunas jubilaciones a partir de la suba del salario mínimo

La suba del salario mínimo acordada esta semana impactará también en los programas Potenciar Trabajo, las jubilaciones mínimas, el programa acompañar y la prestación por desempleo.

Economía26 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Se trata de un aumento del 21% a pagar en 3 etapas de 7% cada una entre septiembre y noviembre. En total el aumento suma un 75% anual.

A partir del 1 de septiembre el piso salarial será de $51200, desde el 1 de octubre será de $54550, y el ultimo aumento del año será en noviembre que llevará al salario mínimo a $ 57900. En esa fecha el consejo del salario volverá a reunirse para evaluar la situación.

Como varios programas sociales están atados al salario mínimo, como es el caso del Programa Potenciar Trabajo y Acompañar, que lo cobran las mujeres y LGBTI en situación de violencia de género. Se trata de un cobro durante 6 meses consecutivos. de un salario mínimo

Asimismo, las jubilaciones mínimas que tuvieron 30 años de aportes también se ven afectadas, ya que deben tener un monto equivalente al 82% del salario mínimo vital y móvil como lo establece la ley.

Las becas Progresar están relacionadas con el salario mínimo, ya que pueden acceder jóvenes hasta 24 años ( con excepción de enfermería) cuyos ingresos familiares no superen el equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles.

La prestación por desempleo, desde el 1 de septiembre tendrá un piso de $1422 y un límite de $23704$. En octubre el piso será de $15153 y un techo de $25254 y por ultimo en noviembre será de $16083 el piso y $26805 el tope

Potenciar trabajo, cuyo cobro equivale al 50% del salario mínimo, quedara en $25600 en septiembre, $27275 en octubre y $28950 en noviembre.

Fuente: Telefe-Tucuman 

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.