Una familia necesitó $111.298 para no ser pobre en julio

Según cifras oficiales, un grupo familiar de cuatro integrantes requirió $49.466 para no caer bajo el umbral de la indigencia en el séptimo mes del año. La canasta básica aumentó 6,8%.

Economía18 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La canasta básica total (CBT), por la que el Indec mide el umbral de la pobreza, aumentó en julio 6,8%, por lo que, para no ser considerada pobre, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó $111.298 para no caer bajo esa condición. En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó un avance del 6,3%, por lo que esa misma familia requiere de $49.466 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.

Por otra parte, el aumento de la canasta básica de julio reportó una importante suba en relación con el mes anterior, donde la CBT fue de 4,6% y la CBA registró el mismo nivel de incremento (4,6%).

Si la medición se realiza de forma interanual, la CBT se incrementó 64,7% mientras que la CBA, creció 70,6% en los últimos doce meses.

Las variaciones de las canastas que informó el INDEC se ubicaron en el séptimo mes del año por debajo del índice de precios, que para el mismo mes reportaron una suba del 7,4% mensualmente y de 71% de forma interanual.

canasta-basica-1079820

//Cuánto necesita una persona para no ser considerada pobre

De esta manera, una familia requirió $7081 más que el mes anterior para no caer bajo el umbral de la pobreza, mientras que fueron necesarios $2941 más que en junio para que ese mismo grupo familiar no sea considerado indigente.

La CBT que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $36.019 mensuales por persona en el séptimo mes del año, mientras que la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $16.008.

66M3T2VY3ZCWNCNR4D6EIV4SSM

//Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza, el INDEC señaló:

- Una hogar de tres personas requirió $88.606 en julio para no ser pobre.
- Una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $111.298.
- Para cinco integrantes, el hogar debió sumar ingresos por al menos $117.061.

//Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea indigencia fueron:

- De $39.380 para una familia de tres miembros.
- Ascendieron a $49.466 en los hogares de cuatro integrantes.
- Llegaron a $52.027 si conviven cinco personas.

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
gustavo-gomez-palmeiras_862x485

River cayó ante Palmeiras y buscará revertir la serie en Brasil

Bajo la Lupa Noticias
Deportes17 de septiembre de 2025

El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.

Diseño sin título (40)

Siniestro vial entre dos camiones cañeros en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales18 de septiembre de 2025

El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.