La inflación de julio fue de 7,4%, la más alta en 20 años

El organismo informó que el nivel de precios tocó su nivel más elevado en 2022. Recreación, restaurantes y hoteles, y equipamiento del hogar impulsaron la suba.

Economía11 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La inflación de julio fue de 7,4%, el nivel más alto registrado en 20 años. De esta manera, acumuló 71% en los últimos 12 meses, según informó este jueves por la tarde el INDEC. En tanto, durante los primeros siete meses del año, se reportó una variación del 46,2%.

La división que presentó la mayor suba del mes fue “recreación y cultura” (13,2%), que se explicó por los aumentos de los servicios asociados al turismo durante las vacaciones de inverno. Le siguieron las subas en “equipamiento y mantenimiento del hogar” (10,3%) y en “restaurantes y hoteles” (9,8%), también a raíz de este receso.

Además, el incremento en alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó en el 6% y fue el sector de mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de esta división lo más relevante fue el aumento de azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; aceites, grasas y manteca; frutas; Verduras, tubérculos y legumbres; y leche, productos lácteos y huevos.

Si los aumentos se analizan por categorías, lideraron el alza mensual los productos estacionales (11,3%) -principalmente frutas y verduras, tubérculos y legumbres-.

El INDEC también destacó la suba en los incrementos de cigarrillos, sumado a la división de bebidas alcohólicas y tabaco (6,4%) y los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactaron en el rubro de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,6%).

En tanto, también se portaron aumentos en la división salud (6,8%), a causa de los incrementos en la cuota de la medicina prepaga; y la suba de los servicios de telefonía y de conexión a internet, en la división comunicación (5,5%); y de los servicios educativos de todos los niveles, que mostraron un aumento del 6,1%.

Fuente: TN

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto