
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Jaldo se refirió a la ley de "Ficha Limpia" aprobada ayer por la Legislatura.
Política05 de agosto de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió en conferencia de prensa a la ley, aprobada ayer por la Legislatura de Tucumán, “Ficha Limpia” impulsado por el Frente de Todos.
Al respecto, Jaldo sostuvo: “Hay que decirle la verdad a la gente. Esto fue, primero, una campaña política de un sector de la oposición y nunca pensaron que el oficialismo iba a decir ‘sí’ y que iba a salir con un proyecto propio”, indicó.
En esa línea, expresó que la propuesta de la oposición no respetaba el principio de inocencia. “Si ellos querían verdaderamente que esta ley se aplicara –otra versión del proyecto– había que hacer que sea constitucional” y remarcó que “para que un ciudadano sea proscripto en democracia, para que no pueda cumplir un rol, una candidatura o un cargo público, primero hay que tener en cuenta la inocencia hasta que se demuestre lo contrario”.
El documento presentado por el bloque oficialista, que preside el legislador Roque Tobías Álvarez, sostiene que la ley “tiene por objeto evitar que las personas condenadas por sentencia firme por delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito y fraude en perjuicio de la Administración Pública, puedan ser precandidatos en elecciones partidarias, candidatos en elecciones generales a cargos públicos electivos o ser designados para ejercer cargos partidarios".
“Una persona no deja de ser inocente cuando se inicia una demanda, cuando hay un fallo en primera instancia, porque hay otras instancias que se pueden revertir y demostrar lo contrario. Es decir, la oposición hizo una campaña y les salió mal, porque el oficialismo verdaderamente hizo una ley que responde en todo a la Constitución de la Provincia”, añadió el Gobernador.
Asimismo, Jaldo remarcó que “el proyecto de la oposición no resistía un planteo en el Poder Judicial. No se puede proscribir a un ciudadano porque alguien le haga denuncia y un juez, en primera instancia, diga que es culpable. Quedan luego varias instancias, hasta cuatro, inclusive hasta la Corte Suprema de Justicia para apelar”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.