El riesgo país se acerca a los 3.000 puntos, mayor nivel desde mayo de 2020

El Riesgo País argentino, medido por JP Mongan, asciende un 1,3% este viernes hasta las 2.952 unidades.

Economía22 de julio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Riesgo País argentino, medido por JP Mongan, asciende un 1,3% este viernes hasta las 2.952 unidades, en medio de una fuerte incertidumbre financiera y tras el anuncio de nuevas medidas cambiarias.
 
El jueves, la deuda pública argentina sufrió otra jornada de repudio generalizado del mercado financiero internacional que le infligió bajas de hasta 8,4%.
 
Mientras en el mercado de cambio el dólar experimentó fuertes subas en todas sus variantes, los bonos derivados del canje que realizó el ex ministro de Economía Martín Guzmán acumularon en el año caídas superiores al 40%.

En la jornada de hoy la pérdida de cotización más fuerte fue la experimentada por el GD46D, que se desplomó 8,4%, a un valor de US$ 19,05.

En tanto, el GD35D cayó 7,7%, a US$ 18, y AL41D retrocedió 4,1%, a US$ 21. El resto de los bonos de la reestructuración mostraron la misma tendencia: GD30D (-3,9%, a US$ 19.55), AL29D (-3,2%, a US$ 18,40), AL30D (-3,7%, a US$ 17,50), AL35D (-2,2%, a US$ 17,60) y AE38D (-1%, a US$ 22,71).

Este deterioro de los bonos provocó un nuevo incremento de 1,6% en el Riesgo País, que lo dejó en 2.838 puntos.

La falta de respuestas a la crisis financiera por parte del Gobierno acentuó la incertidumbre y los inversores internacionales cada vez están más convencidos que uno de los próximos pasos en materia financiera por parte de la Argentina será una nueva reestructuración de su deuda soberana.

Pese a esta debacle, las acciones locales experimentaron un alza sostenida, producto de compras de oportunidad. El MERVAL avanzó 4,7%, a 112.017,03 puntos, con algunos papeles rozando los dos dígitos de progreso. No hubo bajas.

Tal el caso de Ternium, que subió 9% durante la jornada de hoy.

Entre los papeles más destacados la acompañaron Aluar (8,6%), Loma Negra (8,5%) y Transportadora Gas del Sur (7,2%). Luego aparecen Grupo Financiero Valores (6%), Galicia (6%), BYMA (5,8%), Superville (5%) y Telecom (5%).

En tanto, los ADR también cerraron en rojo en línea con el mercado internacional de bonos. Edenor (-7,9%), Banco Francés (4,4%) e IRSA (5,6%) fueron las de mayor retroceso.

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.