
Los Pumitas vencieron a Gales en su estreno en el Mundial M20
El seleccionado juvenil se impuso sobre el final al equipo del Dragón. El concepcionense Tomás Dande en cancha como titular.
La Selección Argentina cayó por 3-1 frente a su par neerlandés, que retuvo el título, y no pudo levantar la Copa del Mundo.
Deportes18 de julio de 2022La Selección Argentina de hockey cayó con Países Bajos por 3 a 1 en la final de la Copa del Mundo en la ciudad catalana de Terrassa. Excelente torneo del conjunto de Fernando Ferrara que ante las neerlandesas perdió el invicto que conservaba desde el inicio de su conducción.
Valentina Raposo, Victoria Sauze y Clara Barberi van a abrazar a Belén Succi que no puede parar de llorar. Enseguida llega el resto del equipo. Acaba de concluir el último partido de la histórica arquera que fue una de las grandes responsables de que Las Leonas llegaran a la definición mundialista. Y esa es la imagen que quedará después de que se confirmara la derrota ante Países Bajos.
Llantos de dolor, de angustia, de tristeza, pero también de orgullo. Otra vez el mismo escollo, otra vez la misma final, y otra vez Las Leonas que tropiezan con el mejor equipo del mundo. Fue la cuarta definición mundialista entre ambos. El conjunto neerlandés se había quedado con el título en la primera Copa del Mundo en 1974, los enfrentamientos posteriores fueron en Perth 2002 y en Rosario 2010, en los que Las Leonas conquistaron el planeta. Este domingo en Terrassa se vio a un seleccionado europeo más rápido en el juego que aprovechó cada error que cometió Argentina.
La final comenzó a jugarse desde los himnos, las lágrimas de Belén Succi, de María José Granatto, de Rocío Sánchez Moccia, la sonrisa de Agustina Albertario y el grito de las 18 jugadoras que durante diecisiete días dejaron todo en el Estadio Olímpico de Terrassa.
El primer cuarto comenzó con un desarrolló favorable para Las Leonas con dos córner corto al minuto que no pudieron aprovechar. Países Bajos equiparó el juego de manera rápida. Con una tarjeta verde por lado, los primeros quince minutos se fueron con un empate en cero.Durante el segundo cuarto la cancha se inclinó para el seleccionado neerlandés y llegó el primer gol de rebote después de una atajada de Succi. Argentina pidió el video ref por una supuesta infracción de la jugadora europea sobre la arquera, pero las árbitras no lo consideraron así y Las Leonas se quedaron sin posibilidad de pedirlo para el resto del partido. Antes de que finalizara el primer tiempo, Países Bajos volvió a marcar y Las Leonas que no pudieron generar un buen juego en equipo como en el resto del torneo, se fueron al descanso con una derrota parcial por 2-0.Se esperaba una reacción de las argentinas, pero en lugar de eso, la defensa neerlandesa salió desde abajo con una triangulación perfecta que con un pase largo dejó a una de sus jugadoras mano a mano y llegó el tercer gol que pareció decretar el resultado del partido.
El último cuarto mantuvo la ilusión porque a los 26 segundos Argentina descontó con gol de Agustina Gorzelany. La especialista en córner corto fue la goleadora del torneo e igualó la marca de Soledad García en Perth 2002 como máxima anotadora en un mundial con ocho tantos. “Da mucha impotencia seguir saliendo segundas sabiendo que estamos tan cerca, estoy muy enojada. Me hubiese gustado no ganar el premio y ver al equipo levantando la copa”, afirmó la defensora.
El tiempo se diluyó y el resultado quedó decretado para que Países Bajos se quede con su noveno título mundial con trece finales disputadas en quince torneos, un auténtico predominio.
Agostina Alonso, la mediocampista que hizo un torneo increíble habló del desarrollo del juego: “Tratamos de disfrutar y salimos a jugar de igual a igual pero ellas no perdonan los errores que tenés, estuvieron en el detalle, fueron super agresivas y efectivas. Se hizo un poco de justicia con los premios individuales”.
Fue muy especial porque Belén Succi recibió el galardón a mejor arquera del torneo, el día que puso punto final a su carrera. También el cumpleaños de Eugenia Trinchinetti, la volante que nunca se cansó de quitar la bocha y de correr más rápido que todas. En la jornada en la que también se premió a María José Granatto como mejor jugadora del torneo y poco menos de un año después de la medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos, Las Leonas son subcampeonas del mundo.
El grupo de Las Leonas parecía accesible en los papeles. ¿Les convenía salir primeras? En el caso de quedar en segundo o tercer puesto deberían jugar octavos de final ¿Cuál era la desventaja de ocupar el primer puesto? Estar en un torneo de 17 días de duración, 5 seguidos sin jugar. Eso no importó para el conjunto de Fernando Ferrara que debutó con una victoria 4-0 ante Corea del Sur. El segundo partido ante España fue mucho más duro que el anterior. El resultado final marcó un 4-1 a favor, pero recién en el tercer cuarto se destrabó con el gol convertido por Agustina Gorzelany, de penal. El último rival de la zona fue un débil seleccionado canadiense que terminó goleado por Argentina 7-1, lo que representó una fase regular perfecta para Las Leonas con puntaje ideal.
El 13 de julio fue el partido clave del torneo, Argentina se enfrentaba con Inglaterra. Quedar afuera sería visto como un fracaso, ganar era estar nuevamente entre las cuatro mejores. En un partido complicado se impusieron por 1-0 con gol de Victoria Granatto y directo a semifinales ante Alemania, rival ante el que Argentina se llevó el pasaje a la final por penales australianos después de empatar 2-2. Lo que pasó hoy es historia conocida. Sexta final para Las Leonas que cierran un torneo con 19 goles a favor, 7 en contra y la promesa de que siempre dejarán la bandera en lo más alto.
El seleccionado juvenil se impuso sobre el final al equipo del Dragón. El concepcionense Tomás Dande en cancha como titular.
El piloto argentino logró avanzar hasta la Q2 y partirá desde la 14ª posición en el Gran Premio de Austria. Lando Norris, con un gran rendimiento, se adueñó de la pole position. Leclerc y Piastri completaron los tres primeros lugares.
Por la jornada 19 de la Primera Nacional, el Santo tucumano se hizo fuerte en Caballito con los goles de Juan Esquivel (a los 16, 79 minutos) y ahora con 35 unidades comparte la punta con Atlanta. En la próxima fecha enfrentará a Patronato.
Triunfo con sabor amargo. Concepción Fútbol Club venció 3 a 1 a Santa Ana como visitante, pero el encuentro estuvo marcado por la violencia: el entrenador Adrián Uslenghi fue agredido durante el partido y, al finalizar, el plantel sufrió un ataque a piedrazos que dejó heridos a jugadores y miembros del cuerpo técnico.
El Santo igualó 1 a 1 con Almagro en la Ciudadela y desaprovechó la chance de acercarse a Atlanta, el líder de la zona. El equipo de Ariel Martos sumó apenas 2 de los últimos 6 puntos como local.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.