
Jaldo inauguró la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
Se trata de las obras concluidas, las que están en desarrollo y los proyectos pronto a iniciarse.
Política15 de julio de 2022El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Gabriel Katopodis, presentó esta mañana todas las obras realizadas, en desarrollo y por iniciar en la provincia de Tucumán. El detalle fue expuesto por el equipo de la cartera nacional frente al gobernador, Osvaldo Jaldo; al jefe de Gabinete, Juan Manzur; el vicegogernador, Sergio Mansilla; ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo provincial.
Obras destacadas realizadas
- Nuevo colector cloacal en la zona norte de San Miguel de Tucumán – Etapa I y III.
- Centro de atención primaria de la salud en Las Arcas, departamento de Trancas.
- Red de recolección de líquidos cloacales en el barrio 17 de marzo (Plan Argentina Hace), Tafí Viejo.
- Obras de pavimentación y accesibilidad en los barrios San Ramón II, Fátima, La Rivera, Santo Cristo II, Nuestra Señora del Valle, Fasora y las calles Miguel Lillo y Juan Posse (Plan Argentina Hace), Banda del Rio Salí.
- 17 obras del Plan Argentina Hace en Alderetes, Las Talitas, Tafí Viejo, Bella Vista, Burruyacú, Juan Bautista Alberdi, Monteros y Lules.
Obras en desarrollo
- Nueva autopista RN 9 San Miguel de Tucumán – Santiago del Estero - Acceso Sur a la ciudad de Tucumán. Empalme RP 302 Y RN 9 – Empalme RN 38.
- RN 9 acceso a la ciudad de Trancas.
- Repavimentación RP 329, Concepción - Monteagudo.
- Repavimentación y mantenimiento RN157.
- Repavimentación RP 307, Ampimpa - Amaicha del Valle.
- Construcción de Planta Depuradora Cloacal de San Andrés y redes y colectores cloacales, Alderetes y Banda del Río Salí.
- Planta de tratamiento y red cloacal, Famaillá.
- Planta depuradora de líquidos cloacales, Concepción.
- Planta de Tratamiento y Red Cloacal, Burruyacú.
- Complejo Penitenciario Benjamín Paz.
- Finalización del edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad Nacional de Tucumán.
- Mejora integral de la avenida Alem, Tafí Viejo.
- Obras de pavimentación, accesibilidad y desagües, Aguilares.
- Canal pluvial, pavimentación e iluminación avenida Independencia, Bella Vista.
- Siete centros de desarrollo infantil en la Banda del Río Salí, Burruyacú, Monteros, San Andrés y Tafí viejo.
- 39 obras del Plan Argentina Hace en 35 gobiernos locales.
Obras que se harán
- Nueva Autopista RN 9 San Miguel de Tucumán – Santiago del Estero, límite Santiago del Estero – Acceso Sur a la Ciudad
- Duplicación de Calzada RN 38, Famaillá – Monteros
- Repavimentación RP 307, El Infiernillo – Ampimpa
- Autopista del Aeropuerto, Acceso Alderetes – Terminal Aérea
- Acueducto de Vipos
- Terraplenes de Protección en Lamadrid, Graneros
- Hospital regional Oeste, Famaillá
- Tres Centros Modulares Sanitarios, Alderetes, Aguilares y Banda del Río Salí
- Centro Regional de Hemoterapia
- Ampliación Modular del Centro de Salud Loma de Tafí, Tafí Viejo
- Tres Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria, Alderetes, San Pedro de Colalao y Yerba Buena
- Hogar y Centro de Día San Benito, San Miguel de Tucumán
- Casa de Día para Jóvenes
- Centro Territorial Integral de Género y Diversidad, San Miguel de Tucumán
- Renovación Urbana Integral, Monteros
- 45 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en 29 Gobiernos locales
- 50 obras del Plan Argentina Hace en 48 gobiernos locales
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.