
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
En la nueva fecha deben tener cumplidas y abonadas las obligaciones tributarias cuyos vencimientos operen a partir del 1/3/2022.
Economía05 de julio de 2022
Bajo la Lupa NoticiasLa Dirección General de Rentas informó este martes que, por decisión del Poder Ejecutivo Provincial, se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales fijando un nuevo plazo que vence el 29 de julio.
La misma comprende las obligaciones tributarias vencidas y exigibles hasta el 28 de febrero de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, CISI -Comunas Rurales-, a los Automotores y Rodados, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, incluyendo sus intereses, recargos y multas.
El subdirector de Rentas, Juan Fernández, sostuvo que "la posibilidad para el acogimiento vencerá el 29 de julio de este año” y aclaró que “la condición para ingresar a todo es a través de la página web de Rentas utilizando la clave fiscal de la AFIP”.
Desde el organismo recordaron que para acceder a la misma, la condición es tener abonadas las obligaciones tributarias cuyos vencimientos operen a partir del 1/3/2022. “En el caso de los impuestos en ingresos brutos y para la Salud Pública se trata el anticipo 2, 3, 4, 5 y 6 de este año. Y en el caso de los Patrimoniales se trata de la cuota 3, 4, 5, 6 y la del mes de julio”, afirmó Fernández.
El acogimiento a la moratoria tiene como beneficio la bonificación del 100% de los intereses devengados hasta el 31/12/2019. “A partir de ahí, los intereses que comienzan a contarse desde el 1/01/2020 tienen los siguientes beneficios: 70% por pago al contado; si se hace en un plan de facilidades que no exceda de febrero del año que viene, el 60% se bonifica de esos intereses y para el resto se bonifica el 50% de los intereses”, afirmó el subdirector y destacó que “para los acogimientos de julio, la primera cuota vence el 16 de agosto”.
Atención al Público
Felipe Carrizo, subjefe del Departamento Técnico Tributario de Rentas, explicó que los contribuyentes deben utilizar la clave fiscal otorgada por la AFIP. “Para el caso de los impuestos de ingresos brutos y salud pública, los contribuyentes ya venían presentando sus declaraciones juradas a través de nuestra página web y efectuando el pago a través de la misma utilizando los canales que brinda la Dirección General de Rentas”, dijo.
Los contribuyentes pueden efectuar distintas presentaciones utilizando la clave fiscal de la AFIP, contó Carrizo, “como la solicitud de inscripción de ingresos brutos, salud pública, baja o modificación de datos, extensiones de impuestos, un sinnúmero de trámites que están disponibles”.
“Para el caso de los impuestos inmobiliarios, automotores y rodados, los contribuyentes pueden obtener su violeta de pago sin contar con la clave fiscal. Solo ingresan al sitio de emisión de la boleta consignando el padrón o patente”, agregó.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.