
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
De este modo se expresó el Legislador en un desayuno con representantes de la comunidad de albinos en Tucumán.
Política14 de junio de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl Legislador Federico Masso se reunió con representantes de la comunidad albina, entre ellos Eugenia Heit y Manuel Díaz Ledesma, integrante de "Albinos Tucumán Argentina" (ATA) , en el marco del "Día Provincial de la Sensibilización sobre Albinismo" , contemplado en la ley 9319, ley de su autoría, aprobada por unanimidad en la Legislatura de Tucumán en 2019.
En este contexto el legislador Masso manifestó " Hoy realizamos un desayuno de trabajo en el marco del Día Provincial de la Sensibilización sobre Albinismo, a dos años de haber aprobado esta ley que amplia derechos para las personas con albinismo."
"Esta comunidad venía sufriendo no solo la discriminación sino también el no poder afrontar el día a día con todas las necesidades que tienen: estudios genéticos, cremas protectoras, anteojos especiales, etc. Finalmente a fines de 2019 logramos que se aprobará esta ley para que todas las personas con albinismo de la provincia estén protegidos." ; agregó Masso
En este sentido, el legislador de Libres del Sur expresó "Esta ley ha servido para que tucumanos y tucumanas con esta condición, sepan que hay un Estado que tiene la obligación de estar a la par de ellos. Además, hemos logrado que ese Estado inicie un trabajo importante respecto a saber cuantos tucumanos son albinos, para a partir de ahí poder generar las políticas públicas que sean necesarias."
Por su parte, Manuel Diaz Ledesma, representante de Albinos Tucumán Argentina (ATA), expresó "Aunque todavía hay mucho por hacer , ahora tenemos una ley a partir de la cual muchas cosas han mejorado. Siento que estamos más protegidos y somos más respetados. Todo esto se encuadra en algo que veníamos soñando, ser aceptados en la comunidad y ser uno más".
Para finalizar Masso añadió"Tenemos una población que espera soluciones de parte de la dirigencia política y debemos seguir trabajando fuerte para construir un lugar con igualdad y equidad para todos. Por eso hay que avanzar en la aplicación de la ley de albinismo e incluir a las personas albinas que a lo largo de la historia han sufrido discriminación y exclusión."

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.