
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
De este modo se expresó el Legislador en un desayuno con representantes de la comunidad de albinos en Tucumán.
Política14 de junio de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl Legislador Federico Masso se reunió con representantes de la comunidad albina, entre ellos Eugenia Heit y Manuel Díaz Ledesma, integrante de "Albinos Tucumán Argentina" (ATA) , en el marco del "Día Provincial de la Sensibilización sobre Albinismo" , contemplado en la ley 9319, ley de su autoría, aprobada por unanimidad en la Legislatura de Tucumán en 2019.
En este contexto el legislador Masso manifestó " Hoy realizamos un desayuno de trabajo en el marco del Día Provincial de la Sensibilización sobre Albinismo, a dos años de haber aprobado esta ley que amplia derechos para las personas con albinismo."
"Esta comunidad venía sufriendo no solo la discriminación sino también el no poder afrontar el día a día con todas las necesidades que tienen: estudios genéticos, cremas protectoras, anteojos especiales, etc. Finalmente a fines de 2019 logramos que se aprobará esta ley para que todas las personas con albinismo de la provincia estén protegidos." ; agregó Masso
En este sentido, el legislador de Libres del Sur expresó "Esta ley ha servido para que tucumanos y tucumanas con esta condición, sepan que hay un Estado que tiene la obligación de estar a la par de ellos. Además, hemos logrado que ese Estado inicie un trabajo importante respecto a saber cuantos tucumanos son albinos, para a partir de ahí poder generar las políticas públicas que sean necesarias."
Por su parte, Manuel Diaz Ledesma, representante de Albinos Tucumán Argentina (ATA), expresó "Aunque todavía hay mucho por hacer , ahora tenemos una ley a partir de la cual muchas cosas han mejorado. Siento que estamos más protegidos y somos más respetados. Todo esto se encuadra en algo que veníamos soñando, ser aceptados en la comunidad y ser uno más".
Para finalizar Masso añadió"Tenemos una población que espera soluciones de parte de la dirigencia política y debemos seguir trabajando fuerte para construir un lugar con igualdad y equidad para todos. Por eso hay que avanzar en la aplicación de la ley de albinismo e incluir a las personas albinas que a lo largo de la historia han sufrido discriminación y exclusión."

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.