Bancos: El gremio bancario realiza hoy un paro de actividades en todo el país

El acatamiento es total en la ciudad de Concepción con las puertas cerradas y sin presencia de personal bancario. La medida de fuerza es porque consideraron “inadmisible” la última propuesta de aumento salarial.

Economía28 de abril de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Asociación Bancaria realizará este jueves un paro de actividades en todo el país en rechazo a la oferta recibida por parte de las cámaras del sector mientras se desarrolla la negociación paritaria.

Tras la audiencia llevada a cabo ayer en el Ministerio de Trabajo de la Nación, el gremio consideró “inadmisible” la propuesta de un aumento salarial de 55% -en tramos hasta noviembre, con una revisión dentro del último trimestre del año- que presentaron los bancos y ratificó la medida de fuerza para hoy.

“Se desconoce el mandato del Presidente de la Nación, quien claramente manifestó que los sueldos deben superar a la inflación, las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y trabajadoras y ante esta provocación nuestra respuesta es ratificar el paro nacional para el próximo jueves 28 de abril de 2022″, manifestó la entidad a través de un comunicado.

220428075738_38734

El paro “se hará efectivo de manera presencial, con quite de tareas y posterior movilización, así como también con desconexión total de los compañeros y compañeras que están en la modalidad de teletrabajo”, anunció La Bancaria.

bancos 2

Fuentes del sector bancario explicaron que la oferta del 55% está abierta a ser más elevada si la inflación crece por encima de ese nivel. El primer tramo ofrecido es del 15% para enero, febrero y marzo y el segundo para abril de otro 12%, llegando a noviembre con un acumulado del 55%. Recordaron que los bancos siempre compensaron la inflación y en esta oportunidad se repitió el compromiso. Ese retroactivo podría haberse pagado en los próximos días, con los salarios de abril. “La intransigencia del gremio impidió que los bancarios cobren con un aumento del 15% retroactivo a enero y un 27% a partir de abril, llegando a noviembre con un 55%”, señalaron desde el sector empresario.

Por su parte, el gremio contestó: “Invitamos a las cámaras empresariales, especialmente a las privadas, a reflexionar urgentemente, ya que, empecinadamente, siguen mirando solo su conveniencia, producto de su avaricia y sus rentabilidades de manera mezquina, sin importarles avasallar nuestros derechos”.

NP752ZIN6BFVDCCXOE73UFREYUEl líder de La Bancaria, Sergio Palazzo (Maximiliano Luna)

Para las cámaras bancarias, el rechazo del gremio tiene que ver con el interés del líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, de “romper el techo del 55%” deslizado por el Gobierno. En los bancos consideran que el sindicalista, diputado nacional del Frente de Todos y afín a la vicepresidente Cristina Kirchner, endureció su postura en las paritarias para validar su posicionamiento en la interna que atraviesa el oficialismo y, al mismo tiempo, mostrarse fuerte frente a otros pares sindicales.

El propio Palazzo, antes de iniciarse la negociación paritaria, en un mensaje dirigido al ministro Martín Guzmán había advertido: “Seguramente haya una pauta fijada por el ministerio de Economía entre el 39% y el 45%; si es así, sepan que vamos a terminar en un conflicto”. Pese a que la oferta fue 10 puntos por encima, el gremio fue al conflicto con el paro anunciado para este jueves.

410928c5-f073-44a0-9f59-6e163eeffcebEl acatamiento es total en la ciudad de Concepción

En este marco, las Asociaciones de Bancos (ABA, ABE, ADEBA y ABAPPRA) solicitaron a los clientes que, “en los casos en los que sea posible, posterguen cualquier trámite presencial”.

A través de un comunicado recordaron que los canales electrónicos como home-banking, aplicaciones de los bancos y billeteras electrónicas al igual que el uso de tarjetas de débito y crédito, “funcionarán con normalidad”.

“Las Asociaciones de Bancos resaltan y ratifican la voluntad de alcanzar un pacto entre la parte trabajadora y empresaria, que ha sido el denominador común en el sector los últimos años”, enfatizó el sector.

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.