
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El plan estratégico de dicho proyecto tiene como objetivo fundamental llevar el aprendizaje de la lectoescritura a jóvenes y adultos de distintos barrios de la provincia. En el evento, realizado en la Legislatura de Tucumán se hizo entrega de kits con material didáctico, a los Barrios: 58 Viviendas, Manantial Sur; Ampliación Alejandro Heredia; San Miguel; Norgas; Tiro Federal y La Milagrosa, de Banda del Río Salí.
Política21 de abril de 2022En el marco del lanzamiento de la segunda etapa del proyecto de alfabetización que incluye a jóvenes y adultos, se realizó un acto en La Honorable Legislatura de Tucumán; el mismo fue encabezado por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; por el legislador de Libres del Sur Federico Masso; y por la profesora Josefina Zárate, coordinadora del programa.
"Nuestros Barrios Libres de Analfabetismo" tiene como objetivo fundamental, llevar el aprendizaje de la lectoescritura a jóvenes y adultos de distintos barrios de la provincia.
Además, en el evento se hizo entrega de kits con material didáctico, a los Barrios: 58 Viviendas, Manantial Sur; Ampliación Alejandro Heredia; San Miguel; Norgas; Tiro Federal y La Milagrosa, de Banda del Río Salí.
Al respecto, el Legislador Federico Masso indicó; "hace 60 días entregamos los diplomas de tres centros de alfabetización que habían trabajado el año pasado y ese día nos comprometimos que íbamos a trabajar para diez centros y hoy lo estamos lanzando en distintos barrios de la capital y del interior".
"Muchas veces no se visibiliza lo que es no saber leer y escribir" destacó Masso e insistió que "para las personas que aprenden es volver a vivir, porque van a poder ver el cuaderno de sus hijos, de sus nietos, van a poder movilizarse, hacer un trámite y usar la tarjeta de débito" y finalizó que por sobre todo "vamos a interpelar con una realidad que nos duele a los tucumanos".
Por otra parte, Sergio Mansilla expresó: "siento mucha felicidad porque Federico junto a su equipo de trabajo le siguen dando continuidad a este proyecto que va a beneficiar a unos 300 tucumanos " por ese motivo "lo vamos a seguir apoyando desde la Cámara legislativa".
Y aseveró; "esa gente que no se animaba o no tenía la oportunidad de aprender a leer, hoy han podido saltar esos obstáculos y están aprendiendo" y añadió que "algunos ya recibieron sus diplomas y tienen una herramienta fundamental para el futuro".
El presidente subrogante de la Legislatura, consideró que "el estado está poniendo esta oportunidad a través de este programa que lleva a cabo Barrios de Pie a través de Federico Masso" y resaltó que "esa oportunidad que no tenían antes se las estan dando ahora".
Dentro de ese contexto, la profesora Josefina Zárate manifestó: " llevamos adelante esta propuesta justamente acercando a los jóvenes y adultos que no han tenido la oportunidad de acceder o sostener un proceso de escolarización" y detalló que "este proyecto se lleva a cabo desde el enfoque de la educación popular y la característica es generar espacios de encuentros donde la persona sea contenida en una relación de reciprocidad".
Destacando además que son "un puente entre el territorio y sus necesidades, y los espacios institucionales que habilitan la certificación oficial de la educación formal".
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.