Fabián Soria asumió como ministro de Obras Públicas

El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, tomó juramento este viernes a Fabián Soria como ministro de Obras y Servicios Públicos. Del mismo modo, juraron Gabriel Maigua como secretario de estado de control de gestión de esa área y Marcelo Caponio, secretario de estado de coordinación institucional.

Política01 de abril de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Acompañaron a Jaldo, el vicegobernador Sergio Mansilla, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; la vocal Eleonora Rodríguez Campos; el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; la ministra subrogante del ministerio Pupilar y de la Defensa, Marta Contreras Cuenca.

Estuvieron presentes también miembros del gabinete de ministros del Poder Ejecutivo, diputados, senadores, legisladores, vocales del Tribunal de Cuentas, Marcelo Vidal, Sergio Díaz Ricci; intendentes, comisionados comunales, concejales y presidentes de entes autárquicos, titular de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán, secretarios y sub secretarios de estado, autoridades de Anses, rectores de universidades, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional.

En conferencia de prensa, Jaldo dijo que “Hoy con la creación de este ministerio y la incorporación del ingeniero Fabián Soria y a los secretarios que lo acompañarán es un paso muy importante para nosotros”. 
Jaldo explicó que considerando que Tucumán tiene recursos asegurados por montos importantes para ejecutar este año y el que viene, y muchos convenios por firmar con el Gobierno nacional, “ameritaba modificar el organigrama de la Provincia, crear este ministerio que centralice los organismos que ejecutan la obra y prestan los servicios públicos en Tucumán y hasta la fecha estaban descentralizados”.

“La secretaria de obras públicas que existía hasta el momento dependía del ministerio de Economía de la provincia, que se tiene que dedicar a las cuestiones financieras, de coparticipación tanto nacional como provincial, a los recursos tributarios de la provincia. Por eso, a partir de hoy dejamos al ministerio de Economía con sus tareas específicas que son administrar y ejecutar el presupuesto de la provincia. Desde hoy, todas las reparticiones que ejecutaban obras y servicios pasan a la órbita del ministerio de Obras y Servicios públicos”.
En esa línea, el Gobernador dijo que se modificó el organigrama, pero sin incrementar el gasto, “ya que a la creación de este ministerio lo financiamos presupuestario y financieramente con la eliminación de alrededor de 20 secretarias, subsecretarias y direcciones” y puso énfasis en que “las áreas como Viviendas, Vialidad, SAT, ERSEPT, todos van con los presupuestos que ya tenían asignados”.

“El ministerio de Obras Públicas tiene que ver con poner en marcha convenios firmados con Nación, agilizar trámites administrativos y ejecutar obras”, sostuvo y expresó: “Esta es una experiencia nueva para la provincia, se tendrá que reacomodar todo para funcionar de la mejor manera posible. No nos va a temblar el pulso para un mejor funcionamiento de la SAT, Vialidad, el IPV donde tenemos un cupo de 3600 casas más 1100 casas que fueron vandalizadas en Manantial Sur y que tenemos que repararlas para entregarlas y ya tenemos los recursos nacionales. Todos tendremos que estar a la altura de las circunstancias para lograr el objetivo”.

En su discurso, el flamante ministro dijo que “la creación de este ministerio responde a la necesidad de organizar las actividades que llevan a cabo la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, el Instituto de la Vivienda, Transporte, Vialidad de la Provincia, SAT, entre otras”.

“Gracias a las posibilidades facilitadas por el Gobierno nacional en tema presupuestario, llevaremos a cabo las obras que ya fueron proyectadas y se emprenderán las nuevas obras que sean urgentes”.
“Es importante que nos hagamos un lema que nos conduzca: planificación y ejecución para mejorar la infraestructura de Tucumán”, agregó.

En dialogo con la prensa, Soria informó que está previsto que el ministerio funcione en un área de Casa de Gobierno donde estaba la Unidad Ejecutora. “El resto de los equipos estamos analizando donde se ubicará, probablemente en el ex Banco Provincia o se alquilará algún lugar”.

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.