
Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.
El presidente de la Cámara de Diputados mantendrá hoy una serie de reuniones en las que intentará afianzar el respaldo parlamentario que permitan aprobar en el Congreso el proyecto de reestructuración de la deuda.
Política08 de marzo de 2022
Bajo la Lupa NoticiasLa atención de la política nacional está enfocada por estas horas en el Congreso de la Nación, donde las espadas parlamentarias del gobierno nacional deben realizar un trabajo casi de orfebrería para asegurar la aprobación del acuerdo que se alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En esa tarea está abocado Sergio Massa, quien hoy tendrá una agenda cargada de reuniones en las que intentará garantizar adhesiones para que no naufrague la reestructuración de la deuda.
El presidente de la Cámara de Diputados recibirá primero a un grupo de gobernadores (y vices), que sobre el mediodía se reunirán con Juan Manzur en la Casa Rosada y luego se trasladarán al Parlamento.
La lista de representantes provinciales -según supo- estará integrada por: Gerardo Morales (Jujuy), Omar Perotti (Santa Fe), Sergio Uñac (San Juan), Juan Quintela (La Rioja), Gustavo Bordet (Entre Ríos) Raúl Jalil (Catamarca), Omar Gutiérrez (Neuquén) Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Sergio Ziliotto (La Pampa), Mariano Arcioni (Chubut) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). A ellos se sumarán Eugenio Quiroga (Santa Cruz, en lugar de Alicia Kirchner) y Silvia Neder, vicegobernadora de Santiago del Estero.
Desde el oficialismo aseguran que por ahora hay tres dictámenes, pero agitan la posibilidad de que finalmente sean cuatro: uno del Frente de Todos, uno del Interbloque Federal y otro conjunto de la UCR y la Coalición Cívica; la novedad sería un cuarto del PRO... Si esto ocurre, sería una fractura expuesta de la pelea interna que vive Juntos por el Cambio. Por ahora son solo rumores que alientan desde la fuerza gobernante.
Por supuesto, las diferencias también resquebrajan la unidad del oficialismo: desde el albertismo observan con inquietud algunos movimientos internos que son señales claras del malestar que le genera al kirchnerismo este acuerdo con el FMI. Un ejemplo claro de esto -además de los videos de La Cámpora contra el organismo que preside Kristalina Georgieva- se vio ayer, cuando los diputados kirchneristas Marcos Cleri, Sergio Palazzo, Itai Hagman y Emiliano Estrada se fueron de la Comisión de Presupuesto para no avalar el acuerdo con el FMI.
El clima que se vive en el Frente de Todos fluctúa entre el enojo, el desconcierto y la resignación. El silencio de Cristina Kirchner y la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de Diputados oficialista tuvieron una especie de traducción en la lectura que hizo Carlos Heller del cuadro de situación: el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja anticipó su respaldo al nuevo pacto con el Fondo, porque lo considera vital para “ser un país viable”, pero dijo que lo votará “con la nariz tapada”.
La presencia de Gerardo Morales -presidente del radicalismo y referente de la oposición- en la reunión con los gobernadores es una señal alentadora con miras al acuerdo, porque será el aperitivo del plato principal que se servirá después en el Congreso: por la tarde Massa se verá cara a cara con los jefes de bloque de Juntos por el Cambio, con la intención de bajar las tensiones para que no corra riesgo la aprobación del entendimiento con el FMI.
En concreto, pasarán por el despacho de Massa los 22 presidentes de los bloques que conforman la Cámara baja. El titular del Frente Renovador quiere escuchar de boca de cada uno si van a dar quórum, si están dispuestos a aprobar el acuerdo o -como anticipó Infobae- si quieren realizarle modificaciones a la redacción del proyecto.
Desde Juntos por el Cambio piden que se cambien desde los considerandos de la ley -sienten como un ataque la parte del texto donde se señala la responsabilidad de la administración de Mauricio Macri en el endeudamiento- hasta parte del articulado: la coalición opositora reclama la reforma del artículo 2 del programa enviado al Congreso porque no quiere acompañar con su voto el plan económico diseñado por el ministro Guzmán.
La posibilidad de que se hagan retoques inquieta sobremanera al ministro de Economía, que entiende el acuerdo como un todo y vería con desagrado que el propio oficialismo ofrezca la opción de hacer cambios. Lo cierto es que Massa escuchará a los jefes de bloque de la oposición, analizará los pedidos con sus abogados y luego hará una revisión general con el presidente Alberto Fernández.
Fuente: Infobae

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.