Tucumán: Construirán siete Centros de Desarrollo Infantil en la provincia

El gobernador, Osvaldo Jaldo encabezó la firma de contrato para el inicio de obra de los espacios que albergarán a niños de 45 días a 3 años de edad. Los nuevos espacios estarán ubicados en Tafí Viejo, Alberdi, Aguilares, Banda del Río Salí, Monteros, San Andrés y Burruyacú.

Política23 de febrero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con el objetivo de fortalecer el cuidado de la primera infancia, el Gobierno provincial anunció este miércoles la construcción de siete Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en distintas localidades. En ese marco, hoy en Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la firma del contrato de obra.

Los nuevos espacios de contención para niños de 45 días a 3 años de edad estarán ubicados en Tafí Viejo, Alberdi, Aguilares, Banda del Río Salí, Monteros, San Andrés y Burruyacú.

Según informó la cartera social, los CDI albergarán 35 chicos de mañana y de tarde, cada uno. "En estos lugares maternales vamos a cuidar a los niños más vulnerables antes de ingresar al Sistema Educativo Formal Obligatorio. Son menores de familias humildes que aveces no tienen quien cuide a esos niños", dijo el ministro de Desarrollo Social,Gabriel Yedlin.

Los CDI son una política con perspectiva de género ya que las madres o hermanas mayores podrán seguir con sus proyectos de vida, educación y trabajo, generando empleo genuino para quienes cuiden a estos niños y a quienes construirán los centros. "El cuidado es un trabajo y por ende tiene que ser remunerado", remarcó Yedlin.

Del acto participaron el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el senador Pablo Yedlin; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Eugenio Aguero Gamboa (Seguridad); el fiscal de Estado, Federico Nazur. 

Del mismo modo estuvieron la legisladora Graciela Gutiérrez; el secretario y subsecretario de la Unidad Ejecutora De Programas y Proyectos Sociales, Guillermo Socolsky y Juan Emdan; la secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social, Lorena Málaga; los intendentes Elia Fernández de Mansilla (Aguilares), Francisco Serra (Monteros) y Manuel Uñates, a cargo de la intendencia de Alberdi y el presidente de la Cámara de la Construcción, Jorge Garber.

En otro orden, el funcionario destacó el trabajo conjunto. "Para llegar a esta instancia hubo un trabajo muy serio con los gobiernos locales y la elección de cada predio que tenían que tener ciertas características como pedía Nación. Además trabajamos con la Dirección de Catastro, el ministerio de Economía, la Fiscalía de Estado, la secretaría general de la Gobernación, obra pública y el Tribunal de Cuentas ya hizo el control preventivo", contó

Yedlin comentó que el ministerio de Obra Pública de la nación, a cargo de Gabriel Katopodis, financiará la obra, mientras que el ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto a la Secretaría de Familia los van a equipar, amoblar y financiarán por cada chico un dinero poniendo el programa de primera infancia. "Los gobiernos locales pondrán al personal de limpieza, de cuidado y educación. Además, junto con Educación, Salud y el Registro Civil, vamos a garantizar los derechos de todos los niños y niñas necesitan", afirmó el ministro.

Por su parte, el intendente de Monteros comentó que conjuntamente con las políticas de cuidado de la primera infancia de Nación, el municipio desarrollaró el proyecto Apapacho. "La firma de convenio nos demuestra que nuestro gobierno provincial cuando se compromete cumple", sostuvo.

A su turno, la intendenta Elia Fernández informó que ya se reunió con la empresa Instellec para coordinas las tareas. "Con este centro damos respuesta a nuestras familias y damos trabajo. La empresa empleará a 20 personas directamente e indirectamente a 25 más", aseguró.

Te puede interesar
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

Lo más visto
8f137473-71ec-40aa-b570-917cd6111da2

Una mujer quedó detenida por robar miles de dólares y euros

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales16 de octubre de 2025

Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.