
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
Reclaman al ministro Claudio Moroni el reconocimiento de las autoridades elegidas en el 30° Congreso Nacional celebrado en octubre pasado en Rio Negro. "Estamos unidos y seguiremos con esta lucha porque los derechos sindicales y los recursos de los trabajadores no son negociables" coinciden los dirigentes de distintas provincias.
Política22 de febrero de 2022Ricardo Ferreyra, delegado regional de UATRE TUCUMÁN, acompañado por representantes de las seccionales del interior, estuvieron en la sede del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, en calle Junín 67, para realizar una presentación ante la situación que atraviesa Tucumán a raíz de los acontecimientos a nivel Nacional en torno al conflicto que tiene el gremio con el ministro, Claudio Moroni.
“Es una situación muy delicada, por eso hoy en todo el país estamos haciendo la entrega de una nota para que el Ministerio adopte las medidas necesarias para el normal funcionamiento de nuestra institución”, afirmó Ferreyra al medio Tucumán al Instante.
Según detalló, la situación se agravó porque Nación no reconoce las figuras elegidas en el Congreso de Rio Negro. Allí, el 80% de los congresales asistieron “y ratificamos a las autoridades que no son reconocidas”. Uno de ellos es el tesorero de UATRE “algo que afecta la economía porque los trabajadores no pueden percibir los salarios; además los afiliados están en problemas porque no pueden acceder a los beneficios escolares”, aseveró el delegado regional de UATRE TUCUMÁN.
En este sentido aseguró que llevan dos meses sin recibir dinero. Tampoco llegan los elementos escolares. “El ministro nos está hostigando. Queremos que la persona que tome decisiones, lo haga rápidamente”, añadió.
Sobre la nota presentada manifestó que en caso de no tener respuestas a la misma “seguramente sí habrá movilizaciones. Saldremos a las calles porque estamos a días iniciar las paritarias y no hay novedades de nada”.
Estado de alerta y movilización en otras provincias
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.