
El tucumano Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, anunció este martes que el próximo 28 de febrero quedarán sin efecto el pase sanitario y el aforo para eventos masivos en Tucumán y ratificó que el certificado y el aforo reducido "ya dieron resultados" con el avance de la vacunación y la baja en los contagios. Habló sobre el narcomenudeo y las paritarias con la salud.
Política22 de febrero de 2022"Quiero agradecerles a los tucumanos que nos acompañaron en enero y febrero con la aplicación del decreto de necesidad y urgencia que luego fue sancionado por la Legislatura. Y hoy anunciamos que ese decreto termina el 28 de este mes", comenzó diciendo el Primer Mandatario.
Y explicó que el decreto permitió bajar el índice de contagio de casi un 65% a menos del 10%, como así también desocupar camas y pasar de un 50% a menos del 20%. "Nos permitió salvar muchas vidas en la provincia", afirmó Jaldo.
Sobre el pase sanitario, Jaldo explicó que cumplió con el objetivo de la aplicación "del 92% de la primera dosis, superar el 84% de la segunda dosis y ya estamos trabajando en el refuerzo". "También estamos vacunando para nuestros niños que empiezan las clases", agregó.
Para concluir, el Gobernador explicó que "No se terminó la pandemia. No estamos anunciando que termina la pandemia. Anunciamos la finalización de las medidas, pero tenemos que seguir cuidándonos, tenemos que seguir usando los barbijos y manteniendo el distanciamiento".
Narcomenudeo
Jaldo aclaró que es un tema que está en el Poder Judicial “pero en el mientras tanto venimos conversando y viendo los elementos y las personas que vamos a necesitar en el momento que la Justicia defina la aplicación del narcomenudeo que se viene intentando hace muchos años”.
“Sabemos que a la droga hay que combatirla en volúmenes grandes y en volúmenes pequeños. Sabemos que en el interior de la provincia la droga llegó donde nunca ha llegado, no podemos mirar para otro lado. Y por eso, como Poder Ejecutivo, pedimos el acompañamiento del Poder Legislativo y el Judicial”, contó.
“La Legislatura sacó las leyes, hizo las modificaciones que le pedimos. Esta es una muestra que el ejecutivo y legislativo ya tomamos una decisión, ahora tenemos que esperar la decisión del Poder Judicial”, agrego.
Por otro lado contó: “Estamos capacitando a nuestra gente y viendo la posibilidad de cubrir los juzgados y fiscalías especiales cuando se destrabe esta ley. Nos estamos preparando sabiendo que es una tarea difícil pero con una decisión política de salir a combatir la droga en todos los barrios de la Capital”.
Paritarias con la salud
Consultado por lo ocurrido entre la Policia y representantes del gremio Sitas, el Gobernador pidió paciencia y organización. "Tenemos que manejarnos con mucho respeto. Las paritarias se están discutiendo, los ministros se sientan a dialogar con los secretarios de los gremios que representan a los empleados públicos. Y a esto hay que darle una orgánica”, sostuvo Jaldo.
“Como nosotros respetamos a las organizaciones sindicales, quienes pertenecen esas áreas tienen que ser orgánicas sino es imposible llegar a un acuerdo y a veces se entorpecen las negociaciones perjudicando a mucha gente” concluyó.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
En el marco del Día del Profesor Universitario y del 50º aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT), la provincia dio un paso más en su estrategia de articulación con la sociedad civil.
“Me alegro mucho que Lisandro pueda ser el ministro del Interior. Primero, porque conoce a los gobernadores, conoce a las provincias, porque él es quien está recorriendo el interior del país", dijo el mandatario tucumano.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que la diferencia que le sacó el kirchnerismo a LLA en las últimas elecciones fue “un error político”. Ratificó que también derogarán la ley de ATN.
La decisión fue oficializada esta mañana en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei en la que también participaron Guillermo Francos y Luis Caputo
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
La iniciativa, que comenzará a funcionar el 17 de septiembre, ofrecerá atención gratuita a la comunidad para la prevención del suicidio, bajo la coordinación de profesionales y voluntarios.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
El hecho ocurrió este domingo en Banda del Río Salí. Brian Cuevas, de 25 años, fue atacado con un arma blanca por su primo, apodado “Pelao”, quien fue aprehendido tras el crimen.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.