
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, anunció este martes que el próximo 28 de febrero quedarán sin efecto el pase sanitario y el aforo para eventos masivos en Tucumán y ratificó que el certificado y el aforo reducido "ya dieron resultados" con el avance de la vacunación y la baja en los contagios. Habló sobre el narcomenudeo y las paritarias con la salud.
Política22 de febrero de 2022"Quiero agradecerles a los tucumanos que nos acompañaron en enero y febrero con la aplicación del decreto de necesidad y urgencia que luego fue sancionado por la Legislatura. Y hoy anunciamos que ese decreto termina el 28 de este mes", comenzó diciendo el Primer Mandatario.
Y explicó que el decreto permitió bajar el índice de contagio de casi un 65% a menos del 10%, como así también desocupar camas y pasar de un 50% a menos del 20%. "Nos permitió salvar muchas vidas en la provincia", afirmó Jaldo.
Sobre el pase sanitario, Jaldo explicó que cumplió con el objetivo de la aplicación "del 92% de la primera dosis, superar el 84% de la segunda dosis y ya estamos trabajando en el refuerzo". "También estamos vacunando para nuestros niños que empiezan las clases", agregó.
Para concluir, el Gobernador explicó que "No se terminó la pandemia. No estamos anunciando que termina la pandemia. Anunciamos la finalización de las medidas, pero tenemos que seguir cuidándonos, tenemos que seguir usando los barbijos y manteniendo el distanciamiento".
Narcomenudeo
Jaldo aclaró que es un tema que está en el Poder Judicial “pero en el mientras tanto venimos conversando y viendo los elementos y las personas que vamos a necesitar en el momento que la Justicia defina la aplicación del narcomenudeo que se viene intentando hace muchos años”.
“Sabemos que a la droga hay que combatirla en volúmenes grandes y en volúmenes pequeños. Sabemos que en el interior de la provincia la droga llegó donde nunca ha llegado, no podemos mirar para otro lado. Y por eso, como Poder Ejecutivo, pedimos el acompañamiento del Poder Legislativo y el Judicial”, contó.
“La Legislatura sacó las leyes, hizo las modificaciones que le pedimos. Esta es una muestra que el ejecutivo y legislativo ya tomamos una decisión, ahora tenemos que esperar la decisión del Poder Judicial”, agrego.
Por otro lado contó: “Estamos capacitando a nuestra gente y viendo la posibilidad de cubrir los juzgados y fiscalías especiales cuando se destrabe esta ley. Nos estamos preparando sabiendo que es una tarea difícil pero con una decisión política de salir a combatir la droga en todos los barrios de la Capital”.
Paritarias con la salud
Consultado por lo ocurrido entre la Policia y representantes del gremio Sitas, el Gobernador pidió paciencia y organización. "Tenemos que manejarnos con mucho respeto. Las paritarias se están discutiendo, los ministros se sientan a dialogar con los secretarios de los gremios que representan a los empleados públicos. Y a esto hay que darle una orgánica”, sostuvo Jaldo.
“Como nosotros respetamos a las organizaciones sindicales, quienes pertenecen esas áreas tienen que ser orgánicas sino es imposible llegar a un acuerdo y a veces se entorpecen las negociaciones perjudicando a mucha gente” concluyó.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.