Tucumán ayudará a combatir los incendios en Corrientes

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que se brindará asistencia con el envío de dos aviones hidrantes y de cuatro camionetas equipadas con rescatistas.

Política19 de febrero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció este sábado que Tucumán ayudará a Corrientes, ante los devastadores incendios que generaron la destrucción de cerca de 800.000 hectáreas en la provincia. De esta forma, el Gobierno tucumano brindará asistencia con el envío de dos aviones hidrantes y de cuatro camionetas equipadas con rescatistas, entre otros recursos.

Tucumán decidió ir en ayuda de los hermanos correntinos", confirmó el titular del Poder Ejecutivo, que contó que dialogó con su par correntino, Gustavo Valdés, para ponerse a disposición y coordinar las tareas de colaboración con las áreas que se encuentran a cargo de los operativos.

"Son momentos difíciles los que vive la hermana provincia de Corrientes. El Gobierno de Tucumán y todos los tucumanos estamos brindando nuestra ayuda", apuntó Jaldo.

650x440_220219183837_81114

Los dos aviones hidrantes se encuentran en las pistas de Santo Tomé y fueron contratados por la Provincia a Santiago Sleider, mientras que Claudio Ayala brindó el apoyo logístico para el traslado. "Agradecemos la predisposición que mostraron para colaborar", añadió Jaldo.

Además, en las próximas horas partirán cuatro camionetas con distintos equipos de rescatistas, que se pondrán a las órdenes de los bomberos que coordinan la lucha contra el fuego en Corrientes.

Esto demuestra una vez más que Tucumán es una provincia solidaria. En estos momentos difíciles que vive Corrientes, todos tenemos que ayudar, todo suma y ayuda. Es una situación muy difícil la que están atravesando", reafirmó el Gobernador.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.