Albarracín: "El Pase Sanitario va a generar una nueva dialéctica en nuestra sociedad entre vacunados y no vacunados"
La Legislatura aprobó ayer martes por 32 votos a favor y siete en contra el DNU del pase sanitario El cuerpo deliberativo habia avalado la vigencia del decreto firmado por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo Osvaldo Jaldo.
El parlamentario radical, perteneciente al bloque PJS dio explicaciones y detalles de su decisión; "una vez más voté en contra del pase sanitario, ya en la ocasión anterior en diciembre, también así lo había expresado. El pase sanitario va a generar una categorización en la sociedad entre vacunados y no vacunados una nueva dialéctica en nuestra sociedad donde la propia Ley de vacunación contra el Covid-19, la Ley N° 27.173, establece la voluntariedad de la vacuna, es decir que no es obligatoria; en consonancia con esta Ley también la reglamentación que hace a través de una resolución el Ministerio de Salud de la Nación en el 2020, donde también lo estipula de esa manera: es voluntaria".
La medida implementada por primera vez el 1 de diciembre de 2021 por disposición del gobernador interino Osvaldo Jaldo fue extendida para todo febrero.
En este sentido, Albarracín sostuvo que se está tornando de modo forzoso la vacunación a través de la restricción de derecho para quien no se ha vacunado y "lo que ha sido totalmente triste es también escuchar en el debate que legisladores han expresado esa categorización, esa nueva dialéctica en la sociedad entre vacunados y no vacunados, donde tienen que caminar por vías distintas, lo cual es totalmente reprochable si queremos que la gente se vacune".
El concepcionense señaló que "se debe generar concientización y campañas necesarias, pero no establecer este tipo de categorización o de discriminación para quien a optado por no vacunarse".