Temporada récord en Tucumán: el turismo aportó $330 millones a la provincia

El presidente de Turismo, Sebastián Giobellina, destacó las medidas sanitarias que permiten desarrollar a pleno "la industria sin chimenea".

Economía01 de febrero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, destacó el éxito de la temporada de verano, en el primer mes del año, en Tucumán con niveles de ocupación plena en los centros turísticos después de la pandemia.

De acuerdo a los informes del organismo, la provincia tuvo aproximadamente 78.000 pernoctaciones durante el mes pasado, que dejaron $330 millones solo durante enero. 

La verdad que ha sido una temporada récord, incluso para la capital tucumana, que registró cerca del 42% de ocupación”, precisó Giobellina, quien indicó que esta cifra corresponde a 11 puntos porcentuales más que el mismo período del 2021.
El presidente de Turismo destacó, además, “las medidas sanitarias dispuestas por el gobernador, Osvaldo Jaldo, que permitieron la apertura total del turismo con protocolos para cuidar tanto a tucumanos como a los visitantes”.

 En esa línea, Giobellina explicó: “No es que se reforzaron las restricciones, sino que se fueron amoldando a la suba o baja de casos los distintos protocolos de la provincia. En todos los casos, las actividades que se realizaron fueron ajustadas a las normas sanitarias. En especial, con los aforos asignados a los distintos espacios disponibles".

Los lugares más elegidos fueron Tafí del Valle, que llegó a tener 99 por ciento de ocupación; San Javier y Yerba Buena con un 98 por ciento; San Pedro de Colalao con un 95 por ciento, y en los otros destinos provinciales al total de capacidad como El Cadillal.

Ya hay muchas ventas de ocupación hotelera para febrero en las villas turísticas de Tucumán, así que tenemos grandes expectativas de que sea un muy buen mes, al menos durante esta primera quincena”, explicó el presidente de Turismo.

“Es una temporada récord, nos sentimos muy contentos por esto y sobre todo por poder volver a producir en turismo”, concluyó Giobellina.

Te puede interesar
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.

Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.